Así mismo Taquile, Suasi y Amantan son conocidas por la particular cordialidad de sus moradores y por mantener sus técnicas de tejido pre- hispánicas, sus construcciones estrechamente relacionadas con las exigencias del medio ambiente y maravillosa vista paisajística.

La Reserva Nacional del Titicaca (ante lo cual se entiende 36,180 hectáreas) en Puno, cede de la cultura Tiahuanaco y máxima expresión del pueblo Aymara, protege extensos totorales y por consiguiente diversas especies de flora y fauna.
Aeronoticias considera que es de vital importancia hacer mensión que los comuneros de la zona han tomado conciencia de la necesidad de participar activamente y de manera organizada en la preservación del medio ambiente, con el objetivo claro de menguar el impacto de sus actividades productivas y la presencia turística en el ecosistema del Titicaca, por lo que la implementación de prácticas conservacionistas centra los esfuerzos de los organizadores en el manejo responsable de residuos sólidos y el reciclaje.
SUASI : Exponente Estrella de la Eco- sustentación
Definitivamente en lo concerniente a la Eco- sustentación la Isla Suasi es un singular exponente de su geografía lacustre, ubicada en la vertiente noreste del lago Titicaca.
Lo que cabe mencionar de manera honrosa, es que el diseño y la construcción del albergue nosólo se ha respetado las características del medio ambiente, sino que la demanda energética del centro turístico esta cubierta en su totalidad por la energía solar, fenómeno único en el Perú y de especial atracción para el turista con sensibilidad ecológica.
Efectivamente, este Centro Turístico Ecológico ha recibido desde ya huéspedes que han quedado afectados por la utilización de sus recursos en energía natural , en soluciones como la cocción de alimentos en cocinas solares; debido a que desde la actualidad hacia una vista futura el aspecto ecológico proporcionará un valor agregado al incremento de turismo en el Perú.
No hay que olvidar que dentro de Sudamérica, nuestro país destaca por contar con mayor potencial solar, ventaja competitiva que se debe aprovechar.