Airbus A321XLR con motores Pratt & Whitney recibe certificación de tipo de la EASA

0
236

(Aeronoticias): Airbus anunció este viernes que el A321XLR propulsado por motores Pratt & Whitney GTF™ recibió la certificación de tipo otorgada por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA). Esto se suma a la certificación obtenida en julio de 2024 por la versión equipada con motores CFM LEAP-1A.

Un avión revolucionario para la aviación comercial

Con la certificación del A321XLR propulsado por motores Pratt & Whitney GTF™, Airbus refuerza su oferta en el segmento de aviones de pasillo único de largo alcance. Según Christian Scherer, CEO de Airbus Commercial Aircraft, este modelo ya demuestra su versatilidad operando rutas transatlánticas diarias. Con la introducción de la versión equipada con motores Pratt & Whitney, más aerolíneas podrán aprovechar sus ventajas, permitiendo nuevas conexiones punto a punto con mayor comodidad para los pasajeros.

→ Airbus prevé entregar 820 aviones comerciales en 2025

Eficiencia y flexibilidad en la flota

El A321XLR se posiciona como un complemento ideal dentro de las flotas de las aerolíneas, ofreciendo una capacidad flexible para aumentar la oferta de asientos, abrir nuevas rutas o mantener operaciones en mercados de demanda fluctuante. Su eficiencia es notable, con un consumo de combustible un 30% menor por asiento en comparación con aviones de generaciones anteriores, lo que se traduce en menores costos operativos y una reducción significativa en emisiones de CO₂.

Proceso de pruebas y pedidos

El primer A321XLR realizó su primer vuelo en junio de 2022, iniciando así un riguroso programa de pruebas que incluyó tres aeronaves. Tras superar con éxito este proceso, la aeronave entró en servicio en 2024. Hasta la fecha, Airbus ha recibido más de 500 pedidos para el A321XLR, lo que subraya la gran demanda y confianza en este innovador modelo.

Con la certificación de la versión equipada con motores Pratt & Whitney, Airbus avanza en su objetivo de redefinir la aviación comercial de largo alcance en aviones de un solo pasillo, ofreciendo a las aerolíneas una opción eficiente, flexible y cómoda para sus pasajeros.

Fuente: aviacinaldia.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here