Airbus y Solar Impulse: alianza estratégica para la acción climática

La Fundación Airbus y la Fundación Solar Impulse han anunciado una colaboración de tres años para impulsar proyectos sostenibles utilizando tecnologías aeroespaciales.

0
148

(Aeronoticias): Claudia C./Aviación Digital, Sp.- La Fundación Airbus y la Fundación Solar Impulse han anunciado una colaboración de tres años destinada a identificar y acelerar proyectos escalables basados en la naturaleza que aborden desafíos globales urgentes. Esta asociación promete combinar la experiencia aeroespacial con soluciones innovadoras para fomentar un impacto ambiental positivo.

Uniendo fuerzas por la sostenibilidad

A partir del 1 de abril, ambas fundaciones buscarán activamente propuestas que puedan beneficiarse de las capacidades aeroespaciales para promover soluciones basadas en la naturaleza. Los proyectos seleccionados recibirán una financiación inicial de 10.000 euros y acceso a experiencia técnica para acelerar su impacto.

Bertrand Piccardpresidente de la Fundación Solar Impulse, destacó la importancia de esta colaboración: «Al combinar la tecnología aeroespacial con soluciones basadas en la naturaleza, podemos convertir la innovación en impacto. Nuestra asociación con la Fundación Airbus demuestra cómo las capacidades avanzadas como las imágenes satelitales pueden ayudar a restaurar los ecosistemas, apoyar el desarrollo económico y construir la resiliencia climática donde más se necesita».

Por su parte, Julie Kitcher, directora de sostenibilidad de Airbus y presidenta de la Fundación Airbus, señaló: «Las tecnologías aeroespaciales nos permiten desbloquear información sobre nuestro planeta a la que no podemos acceder desde tierra. Utilizando la experiencia de Airbus en satélites y helicópteros, estamos comprometidos a empoderar a innovadores e investigadores para desarrollar soluciones que aborden desafíos ambientales y sociales apremiantes».

Trayectoria del Solar Impulse: Innovación en la aviación sostenible

El proyecto Solar Impulse, iniciado por Bertrand Piccard y André Borschberg, marcó un hito en la aviación al desarrollar un avión propulsado únicamente por energía solar fotovoltaica. Este prototipo demostró la viabilidad de volar durante el día y la noche sin utilizar combustibles fósiles, gracias a las células solares que cubrían sus alas y las baterías que almacenaban la energía para los vuelos nocturnos.

El proyecto comenzó en 2005 con un presupuesto aproximado de 90 millones de dólares. Tras superar desafíos financieros iniciales, el primer prototipo, denominado Solar Impulse HB-SIA, realizó vuelos de prueba en 2009, seguido de demostraciones en Europa, Marruecos y Estados Unidos. Posteriormente, se construyó un segundo modelo mejorado, el HB-SIB, con el objetivo de dar la vuelta al mundo.

En marzo de 2015, el Solar Impulse 2 inició su histórica circunnavegación desde Abu Dhabi. A lo largo de 17 etapas, la aeronave recorrió 40.000 kilómetros en 500 días, acumulando más de 558 horas de vuelo. Este logro no solo demostró el potencial de las energías renovables en la aviación, sino que también inspiró a la industria a explorar alternativas sostenibles.

Impacto y futuro de la colaboración

La alianza entre la Fundación Airbus y la Fundación Solar Impulse representa un paso adelante en la integración de tecnologías aeroespaciales con soluciones ambientales. Al proporcionar acceso a datos críticos, herramientas avanzadas y recursos especializados, esta colaboración permitirá a las comunidades anticipar y adaptarse mejor a los impactos del cambio climático.

Además, esta asociación refleja un compromiso compartido por innovar en soluciones ambientales utilizando las capacidades únicas de las tecnologías de Airbus. Al combinar la experiencia en observación terrestre con iniciativas sostenibles, se espera fomentar proyectos que aumenten la resiliencia climática y apoyen a las comunidades locales.

Fuente: aviaciondigital.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here