Ante este claro desplante reaccionó inmediatamente el canciller peruano, José Antonio García Belaúnde, rechazando el mal uso del idioma por parte de su homólogo chileno, acusándolo de emplear palabras “impropias e incorrectas” al ocuparse del tema, pues no se trata de melancolía por el recuerdo de un bien perdido (en este caso de Arica) si no de velar por el respeto al Tratado de 1929, suscrito por Perú y Chile, el cual obliga al segundo a consultar al Perú en la alternativa que se abra una salida al mar por territorios que le pertenecieron antes de esa infausta contienda.

Las declaraciones del canciller chileno, Mariano Fernández, fueron propaladas a través del canal de televisión de la Universidad Católica de dicho país, las mismas que luego reprodujo anoche el canal 4 limeño en el programa “Prensa Libre” que conduce la periodista Rosa María Palacios.