"Tengo toda la decisión y la vocación para profundizar este proceso de cambio y transformación. Sé que cada vez que se inician procesos de profundización en la transformación y cambio se tocan intereses, minoritarios pero poderosos", expresó la mandataria en la ex Area Material Córdoba.
Cuando la presidenta arribó, previo al discurso, recorrió la parte del armado de los aviones Pampa de la fábrica. Fernández de Kirchner afirmó que "pocos lugares" como esa fábrica en Córdoba "reflejan la historia de nuestros triunfos, capacidades y talentos", como así también de las frustraciones nacionales.
Destacó asimismo la impronta que le dio al proceso industrial aeronáutico cordobés el brigadier Juan Ignacio San Martín, quien en el primer gobierno de Juan Domingo Perón fue director del Instituto Aerotécnico de la Fábrica de Aviones de Córdoba e impulsor de su desarrollo.
Manifestó su compromiso para recuperar aquel fulgor y con la industria aeronáutica y la línea de bandera "hacer la punta de lanza del desarrollo industrial argentino".
También señaló que hay 237 pilotos de Aerolíneas capacitándose en el exterior y que el objetivo del gobierno apunta a "traer simuladores aquí y que vengan a capacitarse a la ciudad de Córdoba", además de lograr que "todo el mantenimiento pesado de la empresa se haga en este lugar".
Asimismo indicó que buscará que "aquellas empresas a las cuales les compremos aviones hasta que tengamos la capacidad de volver a producirlos enteramente nosotros, también tomen el compromiso de construir parte de los equipos aquí".
Es así como Fernández de Kirchner, se pronunciaba a favor de los avances en la industria aeronáutica Argentina, no sin antes afirmar que ha tenido trabas y que se debe trabajar duro por el ideal a alcanzar.