Este es el segundo tour de Soy Andina en el Perú. En 2007, la Embajada de los Estados Unidos en Lima organizó un tour que permitió que la película se muestre en siete ciudades: Piura, Chiclayo, Trujillo, Lima, Huancayo, Cusco y Arequipa.
Soy Andina se estrenó en el Lincoln Center de Nueva York en septiembre 2007 y continúa mostrándose en festivales de cine en los Estados Unidos, América Latina y pronto en Europa.

El programa de 2008 incluye la participación del cineasta Mitchell Teplitsky y una de las dos protagonistas de este filme, Nélida Silva. Teplitsky y Silva charlarán con el público después de cada proyección. Además, Nélida, una bailarina folklórica nacida en Llamellín (Ancash), conducirá un taller de danza y presentará un unipersonal de danza original teatralizada, que narra su vida como inmigrante. El ingreso es libre
Centro Cultural de la Universidad San Cristóbal de Huamanga (Plaza de Armas)
11:00 am / Taller de danza
6:00 pm / Proyección y conversación
Lima | Viernes 19 de Setiembre
11:00 am Grupo JADAT, un grupo de jóvenes cineastas (Cajamarquilla, Lima)
7:30 pm Centro CAFAE-SE, San Isidro Proyección y conversación
Puerto Maldonado | Martes, 23 de Septiembre
ICPNA de Cusco – Filial Puerto Maldonado (Instituto Cultural Peruano Norteamericano)
3:00 pm Taller de danza
7:30 pm Proyección y conversación
Cusco | Miércoles 24 de Setiembre
ICPNA de Cusco
4:00 pm Taller de danza
7:00 pm Proyección y conversación
Huaraz | jueves 23 de Octubre
Inkafest, en el Hotel Andino
3:00 pm / Taller de danza
7:00 pm / Muestra y conversación
Más información sobre Soy Andina, visite la página web: www.soyandina.com
Para comprar el DVD (personas e instituciones – universidades, colegios y organizaciones sin fines de lucros) contactar a la distribuidora digital Grupo Chaski: ncalderon@grupochaski.org
Sinopsis
Soy Andina es un viaje intercultural que presenta música y bailes prácticamente desconocidos fuera del Perú. La historia trata de la búsqueda de raíces culturales y la añoranza por pertenecer a un grupo en un mundo globalizado.
Nélida Silva (protagonista) es una bailarina folklórica, productora de eventos y asesora de micro-empresas. Nació en Llamellín, Ancash, y vivió 20 años en Nueva York donde co-fundó el Ballet Folklórico Perú, una de las agrupaciones más conocidas en los EE.UU.
En 1989 Teplitsky conoció a Nélida Silva en Nueva York y se hicieron amigos. Muchos años después, Nélida anunció que iba a regresar a su pueblo ancashino para realizar un sueño: ser la "alfereza" (mayordoma) de su fiesta patronal. Mitch decidió empezar a filmar la historia.
Mitch Teplitsky trabajó con un equipo de cineastas peruanos durante la producción del filme: Raúl Gallegos de la Piniella (cámara), Guillermo Palacios y Mario Vildósola (sonido), Ronnie Temoche (guión), Sergio García (edición de los cortos) y Javier Arciniega (producción). Teplitsky también recibió apoyo de empresas peruanas, como Lima Tours, BarSol Pisco, Pío Pio e ISES, así como contribuciones de más de 150 personas en los Estados Unidos.