“Nuestro objetivo es mejorar la orientación del turista nacional y extranjero durante su visita a los principales atractivos turísticos del país, mediante la implementación de estas señales estandarizadas. El Mincetur continúa trabajando en otros departamentos del país para mejorar la señalización en las zonas donde se ubican nuestros principales atractivos turísticos”, explicó.
Inversión mayor a los 110 mil soles
La obra de señalización realizada en Apurimac fue financiada íntegramente por el Plan Copesco Nacional -Unidad Ejecutora del Mincetur- con una inversión de S/.110,402.29 Nuevos Soles y fue ejecutada por el Gobierno Regional de Apurímac.
Siete circuitos turísticos señalizados
Aráoz indicó que se señalizaron siete circuitos turísticos, utilizando un total de 44 letreros, los cuales se ubican en los principales atractivos, caminos, vías de ingreso y alrededores de lugares turísticos.
Los circuitos señalizados son: Baños termales de Cconoc (Curahuasi- Abancay); Cañón del Apurimac (Curahuasi- Abancay); Conjunto Arqueológico de Saywite (Curahuasi- Abancay); Conjunto Arqueológico de Choquequirao (Abancay-Curahuasi- Cachora -Huanipaca); Santuario Nacional de Ampay (Tamburco -Abancay); Laguna de Pacucha (Pacucha-Andahuaylas); y Baños Termales de Pincahuacho (Chalhuanca-Aymaraes).