(Portada Hispana) «No estamos en contra de la inversión privada nacional o extranjera, por el contrario, promoveremos la inversión privada siempre y cuando sea beneficiosa para los peruanos».
En entrevista con Portada Hispana, el candidato al Congreso por Lima Metropolitana, con el Nº 7 de Perú Libre, Julián Palacín, señaló que el partido al que representa, Perú Libre, defenderá la soberanía nacional del poder económico extranjero, en referencia a los Contratos Ley firmados entre el Estado y empresas privadas que concesionaron Aeropuertos y que resultan lesivos contra los intereses de nuestro país, por tener tarifas aeroportuarias exorbitantes -dijo- el especialista en Derecho Aéreo Julián Palacín, criticó la suma consecutiva de adendas al contrato de Concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez que benefician a la empresa concesionaria LAP. «No estamos en contra de la inversión privada nacional o extranjera, por el contrario, promoveremos la inversión privada siempre y cuando sea beneficiosa para los peruanos» y defendemos el libre mercado, se tienen que habilitar todos los aeródromos y aeropuertos para que haya competencia aeroportuaria, el monopolio de LAP de los 150 kilómetros es anticonstitucional y tendrá que hacerse una adenda, puntualizó.
¿Por qué afirma que el Estado ha venido trabajando mal desde varias gestiones presidenciales atrás en materia de aviación comercial y aeropuertos?
Hace más de 15 años que se pudo preparar las políticas para desarrollar la infraestructura Low Cost para que vengan la mayor cantidad de compañías aéreas Low Cost del mundo y no se hizo, los Asesores complacientes de los sucesivos Ministros de Transportes durante 20 años hicieron más de 10 adendas al contrato de Concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, todas a pedido de LAP y ninguna investigada, nadie en el Congreso de la República le ha preguntado al titular de Transportes en qué se han gastado más de 2 mil millones de dólares desde el 14 de Febrero del 2001 producto del 46.51% de las regalías que paga LAP por el Contrato de Concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con esta empresa alemana, cerraron, el aeródromo de Collique, violando la Ley y la Constitución y hablaron de hacer un Aeródromo en Grocio Prado y todo está en nada, no hay una política nacional que cree una Escuela de Aviación Civil y un Aeroclub en cada Región del país, necesitábamos la segunda pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para el 2006 y llegaremos al 2037 sin ella, requerimos desarrollar el Proyecto del Gran Aeropuerto Internacional Low Cost de la Isla San Lorenzo, habilitar el aeródromo Las Palmas y Lib Mandi al Sur y nadie hace nada, se necesitaba una señal del Estado de que para el 2021 no se le renovaría a LAP la cláusula monopólica de los 150 km. que le impida al Estado autorizar un nuevo aeropuerto y en vez de eso se habría renovado la cláusula monopólica del contrato de concesión con LAP hasta el 2037 y esto tiene que quedar sin efecto. Esperamos, ahora que el país está ilusionado, que la construcción del Aeropuerto de Chinchero en Cuzco no se detenga para hacer una nueva Geopolítica de Aeropuertos del Sur del Perú, pese a que hubo muchas marchas atrás porque los que tuvieron que tomar las decisiones no defendían los intereses del Estado.
PERÚ LIBRE DEFENDERÁ LA SOBERANÍA NACIONAL DEL PODER ECONÓMICO EXTRANJERO
¿Por qué no se ubicó a personas que se comprometan con los intereses del Estado?
Sucede que las personas que tienen capacidad, experiencia y trayectoria internacional en Aeronáutica Civil muchas veces son incómodas al Poder Económico que maneja el espacio aéreo peruano, es decir, quien defiende la Soberanía del Perú y los derechos del Perú, no puede estar cerca del Poder porque en el Perú la Soberanía virtual la ejerce en el espacio aéreo los grupos del Poder. Perú Libre defenderá la soberanía nacional del poder económico extranjero. No estamos en contra de la inversión privada nacional o extranjera, por el contrario, promoveremos la inversión privada siempre y cuando sea beneficiosa para los peruanos.

¿Cuál es su visión para una industria de la aviación nacional?
No nos sentimos conformes con el subdesarrollo de la Aviación Civil y de la Industria Aérea Peruana, queremos una Geopolítica de Aeropuertos para los próximos 100 años que tenga en el Aeropuerto de Chinchero el eje del desarrollo Socio-Económico de la región Macro Sur del Perú. Frente a la concesión del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que se investiguen, sancionen y modifiquen o se declaren inconstitucionales las Adendas del monopolio. Queremos convertir al Perú en el primer mercado Low Cost de América Latina, para que aumente el turismo receptivo. En beneficio del pueblo de Lima se debe construir un 2do aeropuerto internacional que podría ser el Megaproyecto de la Isla San Lorenzo y que compita con el aeropuerto internacional Jorge Chávez que explota la empresa alemana LAP, que origina la baja de las tarifas aeroportuarias y tarifas aéreas por la libre competencia. Impulsaremos que se habilite el Aeródromo de Las Palmas para vuelos nacionales, lo que permitirá, por ejemplo, en la ruta Las Palmas-Pisco-Las Palmas con conexión a Cusco y a la Macrorregión Sur, que más de 1.5 millones de pasajeros que utilizan el transporte terrestre, puedan transportarse vía aérea. Esa es nuestra visión aeroportuaria, que complementada con una Línea Aérea de Bandera de bajo costo que sin inversión estatal y como APP, nos garantice la interconexión nacional e internacional, podremos lograr que los 40 mil millones de dólares anuales que va significar nuestro mercado aerocomercial e interno en el 2050 ingresen a nuestra economía.

Fuente: Portada Hispana
Autor: Julio Herrera
“Perú Libre defenderá la soberanía nacional del poder económico extranjero”
VER VIDEO RECUPERAREMOS LA SOBERANÍA DEL PERÚ
Nueva Constitución no permitirá Funcionarios Públicos que traicionen al Estado peruano
Este 11 de Abril, al Congreso en Lima marca el N° 7 de Julian Palacin por Perú Libre
Los opositores a la Soberanía Aérea del Perú serían «los Podridos y los Prostituidos» en el pensamiento de Basadre
Capítulo Económico y Cambio de Constitución: Pagamos la gasolina más cara del mundo
Gobierno del Perú autoriza iniciativa lanzada por candidato al Congreso
Perú Libre en la búsqueda de recuperar la Soberanía del Perú
“El Perú todavía es un problema porque millones de compatriotas aún viven en la pobreza”
Perú Libre el único partido que defiende la salud de los peruanos
Pedro Castillo y la “izquierda macha” que puede vencer a López Aliaga
«Intento de paralización de obras del aeropuerto de Chinchero beneficia a intereses extranjeros»
El Aeropuerto de Chinchero es la base del desarrollo para el Macro Sur y Perú
‘Aeropuertos de Panamá, Bogotá y Santiago de Chile han superado al Jorge Chávez’
Libre importación de vacunas COVID: ¿Por qué se opone el Gobierno de Sagasti?
Para Sagasti, los privados tienen que soportar el riesgo de morir por ineficiencia del Estado
Protesta ciudadana a favor de la importación de vacunas: Embanderamiento y Cacerolazo
¡Ni un minuto más! ¡Privados deben importar vacunas contra Covid!
Julián Palacín: Malas autoridades entregaron nuestro espacio aéreo a Chile
Julián Palacín: Desarrollemos económicamente el Perú utilizando nuestra ventaja geopolítica
Presidente Sagasti da la razón a Julián Palacín: Oxígeno se transportará en aviones Hércules
Julián Palacín investigará el tráfico ilegal de vacunas chinas durante gobierno de Vizcarra
Julián Palacin de Perú Libre exige a Sagasti se liberalice la importación de vacunas
Julián Palacin de Perú Libre propondrá construcción del Aeropuerto Internacional de Pacasmayo
Julián Palacin de Perú Libre propondrá construcción del Aeropuerto Internacional de Pacasmayo
Julián Palacin de Perú Libre defenderá derechos de los mil trabajadores peruanos de Avianca Perú
Perú Libre apoya la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco
Julián Palacin: Perú Libre luchará por la recuperación de la Soberanía Aérea
Julián Palacin: Perú Libre defenderá la Soberanía Aérea del Perú