
El flujo comercial entre el Perú y EFTA ha mostrado una tendencia creciente, con exportaciones que alcanzaron los US$ 3.474 millones en 2008 e importaciones totales de US$ 130 millones. En el periodo enero-setiembre de 2009, las exportaciones hacia EFTA registraron un crecimiento de 18%, respecto del mismo periodo del año anterior, al alcanzar la cifra de US$ 3.063 millones.
Cabe señalar que los países del EFTA, que no forman parte de la Unión Europea, son reconocidos internacionalmente como aquellos que tienen los más altos Índices de Desarrollo Humano, que mide los niveles de bienestar de su población, superando claramente a Estados Unidos, Japón o Canadá. Asimismo, se encuentran entre las economías más desarrolladas del mundo, con un PBI per cápita promedio que superó los US$ 60 mil en el 2008.
Actualmente, con una población que bordea los 15 millones, los países del EFTA son actores dominantes en sectores como petroquímica, pesca, productos farmacéuticos, relojería, maquinaria, servicios financieros y transporte marítimo. Suiza y Liechtenstein son importantes centros financieros y matrices de algunas de las principales compañías multinacionales del mundo. Ambos países realizan inversiones significativas en el extranjero y Suiza es líder mundial en productos farmacéuticos, maquinaria, relojería, seguros y banca.
En tanto que Noruega e Islandia destacan en pesca, metalmecánica y trasporte marítimo. Gracias a sus considerables recursos naturales, Noruega es el tercer mayor exportador mundial de petróleo y gas.
“Sin duda, un TLC con EFTA profundizará la integración de nuestros países, desarrollará la complementariedad existente e incrementará significativamente el comercio. Y al ser socios de países con los más altos índices y estándares del mundo, el Perú tenderá a elevar sus propios indicadores y sus estándares institucionales, algo vital para el crecimiento sostenido de la economía”, afirmó el ministro Pérez.
Asimismo, el ministro de Comercio Exterior y Turismo destacó que las importaciones procedentes de la EFTA como bienes de capital e insumos consolidarán su ingreso libre de aranceles al Perú de forma inmediata, por lo que las empresas peruanas reducirán sus costos. “El Perú tendrá acceso privilegiado a un mercado dinámico y altamente desarrollado que junto con el TLC con la Unión Europea fortalecerán la presencia peruana en tan importante continente. Recordemos que EFTA constituye uno de los más importantes bloques inversionistas en el Perú, con una alta diversificación de su inversión en servicios, pesca, industria y el sector financiero”, agregó Pérez Monteverde.