
El Instituto Peruano de Derecho Aéreo se solidariza con el dolor y el sufrimiento de los pasajeros de Air Comet, y reclama una participación más activa del Director General de Aeronáutica Civil del Perú, que es el responsable de la política aérea internacional y que tiene la obligación de proteger y velar por los derechos de los pasajeros peruanos de Air Comet varados en España y en Lima, en donde hay muchos estudiantes de Maestrías y Doctorados que tenían que regresar a España en Enero 2010, y no lo podrán hacer, expresó Julián Palacín Fernandez.
Aeronoticias recomienda al Ministro Enrique Cornejo que si no tiene asesoramiento de nivel internacional, para proteger los derechos de los pasajeros peruanos de Air Comet, varados en los aeropuertos, recurra a asesoría externa, lo que no se puede permitir es la pasividad de la Dirección General de Aeronáutica Civil del Perú frente a este problema, que tiene, de acuerdo a la Leyº 27261, Ley de Aeronáutica Civil del Perú, la responsabilidad de cumplir con los objetivos permanentes del Estado en Aeronáutica Civil y en este caso la quiebra de la Línea Aérea Española Air Comet no tendría efectos devastadores para miles de pasajeros si la DGAC peruana hubiera exigido la cobertura de seguros específica de pago de billetes de pasajes automática por cierre, sin embargo se tiene que estudiar si la actual póliza de seguros y reaseguros de Air Comet, por otra vía en este caso la del daño podría activarse para buscar los fondos que solucionen los problemas de más de 7000 pasajes vendidos en las rutas internacionales de Air Comet.