(Aeronoticias) Los colores de la colonial arquitectura de la ciudad peruana de Iquitos y de la Amazonía fueron llevados a la pasarela por el diseñador peruano Sergio Dávila, que el día de ayer presentó su colección primavera-verano en la Semana de la Moda en Nueva York.
“Mi inspiración surgió de una visita a Iquitos, una ciudad bellísima, de sus casas estilo europeo, llenas de azulejos, con un bulevar que mira al Amazonas, donde se pueden ver los delfines rosados”, indicó el embajador de la Marca Perú.
Dávila propone vestir al hombre y la mujer con piezas casuales urbanas de fibras naturales, confeccionadas con algodón Pima y Lanilla que produce su país, algunas mezcladas con seda.
Dávila se decantó por tonos de verde que se pueden apreciar en la selva amazónica, el rosado de las casas y los delfines, el azul de los azulejos pintados a mano y traídos desde Italia y Portugal, los tonos camello y hueso, así como impresos inspirados en los animales y vegetación que habitan la zona.
El peruano presentó una colección para la mujer con dominio del vestido cóctel de manga corta, algunos con escotes y muy cortos, pero también con los cómodos y ya indispensables pantalones. “Todo con telas 100% naturales y fabricadas por la empresa peruana Barrington”, agregó a elcomercio.pe.
Algunos vestidos tenían adornados los hombros con hojas y flores, otros con cortes geométricos, característicos del art decó “porque algunas casas tienen ese estilo”, que también pueden verse en la colección para hombres.
“Son piezas para que la mujer se pasee por el club, o por las calles de las ciudades de Río, Miami o Nueva York, porque es una mujer que vive en contacto con las tres américas: América del Sur, Centroamérica y América del Norte”, señaló Sergio Dávila.
Para los hombres pantalones largos, algunos con impresos de flores y hojas, bermudas, chaquetas cruzadas, y algunas más deportivas adornadas con cremalleras verticales y horizontales. Las camisas y corbatas también destacaron estampados de animales que vio en Iquitos, entre éstos el Otorongo (pantera). Fuente: elcomercio.com.pe