(Aeronoticias).- Luego de que la Sociedad de Internet implementara el IPv6, una versión más moderna del protocolo IP, Internet se volvió una red con mayor capacidad.
Nadie imagino que cuando se inicio Internet las IP (dirección que identifica a cada computadora conectada a la red) llegarían a quedarse cortas en número.
Por tal motivo se pasó del IPv4, que permite un número limitado de estas direcciones, al IPv6. De esa forma se logra obtener una cantidad prácticamente infinita de combinaciones, más que suficiente para todos los dispositivos conectados del planeta.
A todo esto se suma la posibilidad de que cada usuario pueda enviar un mismo paquete de datos a más de un destinatario, siendo únicamente opcional con el IPv4.