Usuarios de Gmail no deben esperar privacidad en sus correos: Google

0
244

(Aeronoticias).- Google reveló en una corte judicial que «los usuarios de Gmail no deben tener expectativas razonables de que sus correos son confidenciales», esto en el marco del pleito judicial que asociaciones de usuarios han emprendido contra gigantes de Internet por la supuesta violación de la privacidad de sus comunicaciones, como parte de las revelaciones de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA en sus siglas en inglés).

De manera que el pronunciamiento de Google se basa en que, desde el principio, se dejó en claro a los usuarios de Gmail que sus correos son analizados por ‘robots de software’ (Electronic Communication Service).

De modo que para dicha compañía, con las demandas lo que intenta es «criminalizar una práctica de negocio normales» en Internet, algo que la mayoría de servicios gratuitos, redes sociales, etcétera, explican y exponen abiertamente en las cláusulas y condiciones de servicio que (se supone) leen los usuarios al sacar un perfil o cuenta.

Con información de El Tiempo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Consumer Watchdog, organización que aboga por los derechos del consumidor en EE. UU., y quien reveló esta información, ha dicho que durante años Google ha cruzado esa “la línea espeluznante” de manera sistemática y deliberada para acceder a la información personal de millones de personas, 425 millones registrados hasta junio de 2012, violando su privacidad.

«Tomamos la privacidad y seguridad de nuestros usuarios de manera muy seria. Algunos reportes recientes que afirman lo contrario son simplemente falsos. Hemos construido herramientas y funcionalidades de privacidad y seguridad líderes en la industria en Gmail, y sin importar quién envíe un email a un usuario de Gmail, dichas protecciones aplican», insistió la compañía.

Además, en respuesta a una demanda presentada en mayo, Google declaró ante una Corte Federal en Estados Unidos que los mensajes enviados a través de Gmail pueden ser procesados por la empresa en el transcurso de la entrega, aclarando que lo que hace dicho sistema de monitoreo del contenido de los mensajes es escoger palabras clave aleatoriamente y no hace una «lectura contextual» de la información.

De acuerdo con la política de privacidad de la empresa, la información recogida a través de las ‘cookies’, contadores de visitas, dirección IP y navegador es utilizada “para mejorar la experiencia del usuario y la calidad general de nuestros servicios.”

Ahora, el gigante de la tecnología está bajo presión, pues también tendrá que explicar su papel en la vigilancia y monitoreo masivo en la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) tanto de ciudadanos estadounidenses como de personas en el exterior.