
Durante el programa “El Juez en la Radio” que se transmite en Radio Imperial 2, la magistrada especializada en Familia mencionó que los medios electrónicos representan una importante alternativa cuando padres e hijos se encuentran en distintos países o ciudades.
“En estas circunstancias, los jueces podemos extender las visitas al uso de un medio electrónico, incluso al teléfono celular. Lo importante es que los niños no pierdan su relación con el padre o la madre”, apuntó.
La doctora Rodríguez Lecaros explicó que el principio básico que los jueces manejan al conceder un régimen de visita, está relacionado al beneficio directo al menor. “El régimen es un derecho del niño o adolescente a mantener su relación con el otro padre; no es el derecho de quien tiene la patria potestad de mantenerlo exclusivamente para él”, anotó.
Bajo este principio, la jueza dijo que antes de acudir al Poder Judicial, los propios padres deben resolver, de mutuo acuerdo, el régimen que sea más beneficioso para los hijos. “Incluso, pueden acudir a un conciliador extrajudicial”, indicó.
La doctora Rodríguez Lecaros explicó que si el padre que tiene la patria potestad no cumple con el régimen fijado por un juez de Familia, es susceptible de los apremios de ley, los cuales van desde una multa hasta la detención por 24 horas. “Incluso, se puede revocar el régimen de visita”, anotó.
Durante el programa “El Juez en tu Escuela” también se presentaron los jueces de la Corte de Lima, doctores María Teresa Cabrera Vega y Luis Alberto Quispe Choque, quienes abordaron “La violencia sexual contra el menor”.