
 En la actualidad trabajan para el servicio de vuelos de  pasajeros unos 800 empleados, afirmó la portavoz de la empresa,  Han Jing, quien también precisó que el presidente se comprometió a no despedir a nadie durante el período de cese. La compañía aérea de propiedad privada opera más de 20 rutas domésticas de transporte de pasajeros en Tianjin, Changsha, Hefei, Kunming, Harbin, Hangzhou, Haikou y Sanya.
  
 Un 63 %o de las acciones de OK Air pertenece al Grupo Junyao, con sede en Shanghai, a través de la Compañía de  Transporte y Energía de Beijing. Wang, que también es presidente de Junyao, informó que la junta directiva decidió sustituir a Liu Jieyin como presidente de OK Air para transferirlo a otro puesto. Así también se informó que, el sector del transporte de pasajeros representa el 80% del movimiento financiero de la compañía, por lo que la suspensión  interrumpirá el flujo de capital y dejará en liquidación de  bancarrota a la compañía, admitió Han.
  
 Liu reveló que la decisión de suspender los  vuelos fue tomada unilateralmente por Junyao sin consultar con los demás accionistas. "El presidente abogó por la solicitud de la cancelación de los  vuelos por problemas administrativos, que han creado  preocupaciones en torno a la seguridad aérea. En realidad, el  problema reside en la carencia de apoyo de capital por parte de  Junyao, lo que impide el crecimiento de la compañía", insistió  Liu.
  
 La empresa tiene previsto reanudar los vuelos antes de la  Fiesta de Primavera, en enero, ya que durante este período aumenta de forma considerable la afluencia de pasajeros. Ya que en febrero del año pasado la aerolínea dio señal de expansión  con la firma de un acuerdo de adquisición con el Grupo Industrial  de Aviación, el más importante de su tipo en China, por 30 aviones Xinzhou 60. La compañía rehusó detallar hasta qué punto el actual  problema afectaría este pedido. Y a comienzos de este año OK Air pronosticó un volumen de  pasajeros de 1,2 millones de personas, que en los primeros nueve  meses del año, solamente alcanzó 710.000. 
Por último, en lo que va del año, OK Air y otras compañías aéreas privadas de reciente creación del país, entre ellas Junyao, East Star, Air Spring y EU Air, se reunieron para discutir acerca de cómo hacer frente a la desaceleración del mercado, sin alcanzar acuerdos. OK Air, el primer operador aéreo privado de China, fue establecido en 2005 y tiene una flota de cinco Boeing 737 de pasajeros, tres Boeing 737 de carga, un Xinzhou 60, avión de fabricación china y dos naves de carga del tipo Yun-8.
                

