(Aeronoticias).- Según una investigación realizada por científicos de las universidades de Manchester y de Ohio hay en la Vía Láctea planetas de mucho mayor tamaño que la tierra y compuestos por diamantes hasta en un 50%.
En agosto pasado, un equipo de CSIRO (Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia) descubrió uno de estos astros de diamante a 4,500 años luz de la Tierra, con solo 60 mil kilómetros de diámetro.
“Es difícil saber cuántos hay, pero pensamos que suponen un porcentaje de todos los planetas terrestres que existen”, declaró Wendy Panero, de la Universidad de Ohio a El Mundo de España.
Para llegar a esta conclusión, los científicos realizaron un experimento en un laboratorio de la Universidad de Ohio, donde reconstruyeron las temperaturas y las presiones que hay bajo la corteza terrestre para determinar cómo se forman estas piedras preciosas y entender lo que pasa con el carbono que hay en otros planetas del sistema solar.
La científica Panero y su alumno Cayman Unterborn emplearon las conclusiones de los experimentos para construir modelos informáticos de cómo se forman los minerales en astros más ricos en carbono que el nuestro. “Es posible que planetas que tienen quince veces la masa de la Tierra estén compuestos por diamantes hasta en un 50%”, indicó Unterborn.
“Nuestras conclusiones sugieren que los planetas ricos en carbono pueden formar una corteza y un manto como ocurrió aquí. Pero, en su caso, el núcleo sería como el acero y el manto tendría una composición muy similar a la de los diamantes”, señaló Panero.