(Aeronoticias).- El vicepresidente de la región Lambayeque, Juan Pablo Horna aseguró que el proyecto de irrigación e hidroenergético de Olmos solo en su primer año generará 40 mil puestos de trabajo, mientras que en el segundo esa cifra ascenderá a 100 mil.
En declaraciones a una radio local, indicó que el propósito del proyecto que permitirá el riego de 43.500 hectáreas del valle de Olmos con aguas del río Huancabamba (Piura) es llegar al millón de empleos en los próximos cinco años.
“Con estas hectáreas se van a beneficiar en un primer momento a 40 mil. Al completarse el segundo año debemos elevarnos a 100 mil empleos. De igual manera, también se proyecta que en los próximos cinco años lleguemos al millón de empleos”, afirmó.
Horna agregó además que de las 43.500 hectáreas en juego, 38 mil están en subasta, 3.500 en manos de 600 familias de comuneros y las otras 2 mil son propiedad de los campesinos del lugar que se inician gracias al proyecto “en una fase empresarial”.
Asimismo añadió que el trasvase del Huancabamba a través del Túnel Trasandino implica la ejecución de dos obras complementarias que son las desviaciones de los ríos Tabaconas y Manchay para garantizar más agua a las comunidades campesinas.
Cabe señalar que el vicepresidente regional aseguró que Olmos gracias al proyecto de irrigación se convertirá “prácticamente una cuarta provincia” por el impacto urbano que generará. También, anotó que beneficiará a la industria agroexportadora y pondrá en vigencia al terminal marítimo de Etén