Jurista argentina llegó a Lima interesada por libro Línea Aérea de Bandera

0
224

 

Aeronoticias.- La Dra. Mari Estela Domínguez, distinguida abogada argentina, especialista en derecho aeronáutico y espacial, egresada del Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico INDAE de la Fuerza Aérea argentina, llegó a Lima este 31 de diciembre para establecer relaciones académicas con nuestras autoridades en relación al impacto jurídico y económico que ha originado en Argentina la publicación en el Perú del libro Línea Aérea de Bandera de bajo costo escrito por el presidente de la Comisión de Derecho Aeronáutico del Colegio de Abogados de Lima, Julian Palacín Fernández.

Domínguez informó a Aeronoticias que la doctrina argentina de Derecho Aeronáutico viene estudiando esta novedosa posición académica del autor peruano que revolucionaría nuestros mercados aerocomerciales, ya que la experiencia europea de las líneas aéreas de bajo costo, en donde millones de consumidores pagan por estos servicios aéreos una tarifación similar a la del transporte terrestre, podría originar, dijo, que 40 millones de latinoamericanos que hoy suben a un bus, lo hagan en adelante vía inclusión social en un avión seguro, eficiente y económico, ahorrando millones de horas hombre que en tiempo significa mucho para la economía de nuestro país.

 

 

Foto: La Dra. Mari Estela Domínguez conversando con el vicepresidente argentino, Víctor Martínez en el Senado de la Nación el 15 de octubre de 1987 con motivo de la cuarta reunion publica  internacional de la Comisión Interamericana de Juristas Expertos en Derecho Aéreo y Espacial, en el Senado Argentino , a su lado la Dra. María Delia Bueno y el Dr. Julian Palacín Fernández.

 

En Argentina, dijo, las distancias son enormes y si la doctrina low cost Palacín se llega aplicar 40 millones de argentinos, que hoy usan los buses por su nivel económico, tendrían frente a una low cost la posibilidad de ir a Misiones por ejemplo, no en 24 horas de largo y tedioso recorrido en un bus, sino que en una hora y 40 minutos podrían llegar desde Buenos Aires en un Boeing 737-800 pagando la misma tarifa o tal vez un poco más en un transporte aéreo de excelencia.

El mercado argentino, dijo la experta, que es abogada por la Universidad Nacional de Buenos Aires UBA, “requiere de esta doctrina aerocomercial desarrollada en el Perú”, que después de la doctrina Ferreyra es la más importante que se haya elaborado en los últimos 40 años en América Latina, dijo.

Nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, seguramente apoyará la inclusión social que significa una low cost argentina basada en este libro que viene batiendo récord de ventas en las librerías locales en el Perú y que ha despertado un singular interés en la doctrina argentina de derecho aeronáutico.

Mari Estela Domínguez estará en Lima hasta el 7 de enero de 2012 y el día de mañana visitará nuestra casa editorial y dará una entrevista para nuestro canal en Youtube.

Asimismo, durante la semana se reunirá con los expertos peruanos en derecho aéreo, miembros de la Comisión de Derecho Aeronáutico del Colegio de Abogados de Lima, el día martes visitará el Instituto Peruano de Derecho Aéreo IPDA y está agendada una reunión protocolar con el decano del ilustre Colegio de Abogados de Lima CAL, Dr. José Antonio Ñique de la Puente, reunión que se realizará en la sede institucional de la Av. Santa Cruz 255, Miraflores.

 

Jurista argentina llegó a Lima interesada por libro Línea Aérea de Bandera

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here