Vuelos nocturnos a Cusco propiciarían llegada de 300,000 turistas adicionales

0
300

(Aeronoticias).- La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) planteó hoy la implementación de los vuelos nocturnos en el aeropuerto Alejandro Velasco Astete de Cusco mientras se materializa el proyecto del terminal aéreo de Chinchero, a fin de propiciar la llegada de 300,000 turistas adicionales al año a esta jurisdicción surandina.

Carlos Canales, presidente de Canatur, consideró importante dotar al aeropuerto cusqueño actual de los equipos que se requieren (radioayudas y balizas) para facilitar la llegada de los aviones entre las 17:00 y 00:00 horas.

“Con esto se tendrían entre 15 y 20 vuelos adicionales diarios y un turista que viene de Estados Unidos podría conectarse directamente con Cusco sin necesidad de bajar en Lima y esperar el vuelo del día siguiente”, explicó a la Agencia Andina.

Tras destacar el futuro aeropuerto de Chinchero, dijo que su inauguración tardará algunos años, por lo que se requiere resolver problemas de hoy, como la mayor demanda turística en la Ciudad Imperial, con los vuelos de noche.

Refirió que si bien hay una opinión contraria en el municipio del distrito cusqueño de San Jerónimo respecto a esta iniciativa, señaló que se explicará a sus autoridades sobre su importancia.

“Mayores vuelos incrementará el trabajo en el distrito y en la provincia”, indicó tras mencionar que será decisión de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercia (Corpac) la implementación de los vuelos nocturnos.

Según cifras oficiales, el aeropuerto Alejandro Velasco Astete recibió en el primer semestre del año 429,449 pasajeros, entre nacionales y extranjeros, y 416,763 lo utilizaron para viajar a otro punto del país.

Por otro lado, Canales expresó su preocupación por el Decreto Legislativo 1125 y el Decreto Supremo 161, por los cuales se contempla el pago de impuestos a la comercialización de paquetes turísticos, lo que aumentaría el precio de estos.

“El objetivo es formalizar la actividad turística, que es algo en lo que coincidimos en el sector empresarial, pero el mecanismo, creemos, no ha sido el más adecuado. Vamos a plantear la derogatoria”, comentó.

Agencia Andina.

Vuelos nocturnos a Cusco propiciarían llegada de 300,000 turistas adicionales