(Aeronoticias).- El Museo Amazónico Andino Qhapaq Ñan de Cusco cuenta con un salón dedicado a difundir los valores naturales y culturales del Santuario Nacional Megantoni, área natural protegida por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Se exhiben fotografías de la diversidad biológica con la que cuenta dicha área natural, ubicada en el distrito de Echarate, en la provincia cusqueña de La Convención.
Así, en el museo, situado en la Dirección Regional de Cultura de Cusco, las imágenes muestran a las emblemáticas pavas, guacamayos, oso de anteojos, maquizapa, así como con mapas temáticos.
El Sernanp indica que la población de Quillabamba, capital de La Convención, tendrá la oportunidad de conocer la importancia del santuario en el contexto de la cuenca del Bajo Urubamba y Alto Urubamba.
Más información
Para potenciar esta iniciativa, los estudiantes de la carrera de Ecoturismo de la Universidad Nacional San Antonio Abad de Cusco elaboraron una guía turística de Quillabamba resaltando sus principales atractivos, dentro de los cuales se incluye información de la diversidad biológica relacionada al santuario Megantoni.
Fuente: Andina