(Aeronoticias).- La Sociedad Peruana de Gastronomía – Apega finalizó la etapa de recuperación y embellecimiento del parque, obteniendo el visto bueno de la Comuna de Jesús María y levantando un informe de todas las mejoras realizadas. El parque se abrió al público, por zonas, desde el 1 de noviembre, culminándose su entrega total el 26 de noviembre.
En un acto simbólico en el que estuvieron presentes los funcionarios de la Municipalidad de Jesús María y, por parte de la Sociedad Peruana de Gastronomía – Apega, el Gerente de Operaciones de Mistura, Pedro Córdova, se llevó a cabo ayer la entrega formal del Campo de Marte a los vecinos y autoridades de Jesús María, el mismo que contó con un minucioso informe del estado en que se hace entrega el parque. Esto como finalización del plan de recuperación y embellecimiento que Apega inició apenas finalizó la V Feria Gastronómica Internacional de Lima – Mistura.
“La entrega del Campo de Marte, con las mejoras realizadas, viene acompañada de nuestro total agradecimiento como organización a los vecinos de Jesús María y a sus autoridades, por su comprensión y apoyo”, precisó Córdova. “Hemos cumplido nuestro compromiso con todo el esfuerzo que este merece y hemos trabajado incansablemente en ello desde el último día de la feria”, resaltó. Cabe precisar que para esta labor se contó con el trabajo de 60 personas dedicadas íntegramente al Campo de Marte.
Las mejoras
Con relación a las áreas verdes, estas se han mantenido tal como fueron entregadas por la Municipalidad de Jesús María. Sin embargo, de acuerdo a la propuesta de ampliar el número de especies vegetales en el Campo de Marte, se plantó de forma adicional:
• 25 Chifleras en la zona de la Federación de Tennis.
• 25 Tujas en la zona del Puente Japonés.
• 50 Tujas en la zona del Monumento del Niño.
• 50 Cipreses en la zona del Monumento del Niño.
Asimismo, Apega ha entregado a la Municipalidad de Jesús María, en calidad de donación: sistema de red de agua, desagüe y tubería de data, gravilla (roca triturada) y afirmado existente. Además todos los bloques de cemento que se instalaron, fueron retirados a pedido de la Municipalidad de Jesús María (incluyendo los servicios higiénicos que en un inicio se levantaron).
Apega deja también un cerco que delimita el Monumento El Ojo que Llora y otro en la escuela de entrenamiento canina, además del cerco de seguridad para baños subterráneos y reparación integral de los mismos. También se realizó cambio de tubería de desagüe de 4′ a 6′ en el Polideportivo, fumigación y desratización del Campo de Marte, Concha Acústica y terreno donde la Municipalidad construirá la Casa de la Cultura Peruano-China. Por último, se está dejando para el Campo de Marte un hidrante contra incendios ubicado cerca al monumento de César Vallejo, y pintado de bases de árboles con imprimante blanco.