(Aeronoticias).- La ciudad de Arequipa, al sur del país, cuenta con un Calendario Gastronómico y de Productos Emblemáticos, el cual permitirá recuperar y revalorar la tradición gastronómica y costumbrista de la zona, se informó.
La presidenta del consejo regional de Arequipa, Soledad Fernández Mogrovejo, señaló que la propuesta fue aprobada por el pleno del consejo, con el propósito de dedicar varios días del año a la comida típica arequipeña que tiene un vasto repertorio culinario.
El calendario consta de once fechas festivas que van desde el mes de enero hasta diciembre.
El Calendario Gastronómico se inicia con el Día del Queso Helado que a partir del 2013 se celebrará el cuarto domingo del mes de enero. Este producto es un postre elaborado a base de leche fresca, coco y azúcar.
El segundo domingo de febrero se recordará el Día del Soltero de Queso, este es un plato frío que consta de habas, zanahoria, cebolla, choclo y queso.
El Domingo de Pascua se recordará el Día del Caldo de Pascua y de los Postres Arequipeños; el primer día de mayo se celebrará el Día de los Chicharrones; el cuarto domingo de junio el Día del Chimbango (bebida que se elabora a base de higo en el distrito de Uchumayo).
El segundo domingo de julio se recordará el Día del Chupe de Camarones; el primer domingo de agosto la gente celebrará el Día del Adobo Arequipeño; y el cuarto domingo de setiembre el Día del Cuy Chactado.
El Día del Rocoto Relleno se celebrará el segundo domingo de octubre; el primer día de noviembre el Día de la Chicha de Guiñapo (bebida de maíz fermentado); y el primer domingo de diciembre el Día de la Papaya Arequipeña.
Fernández señaló que la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo se encargará de la difusión y promoción del citado calendario a nivel local, regional y nacional.
Agencia Andina.