6,2 millones de peruanos se beneficirían con Plan de Electrificación

0
200

(Aeronoticias).-Un total de 6 millones 221 mil habitantes de las zonas más alejadas del país se beneficiarían en la próxima década, con el servicio de energía eléctrica para lo cual se ejecutará una inversión de S/.5.248 millones, tal y como lo indica el Plan Nacional de Electrificación Rural (PNER) del periodo 2013-2022.

El documento oficial  que fue preparado por la Dirección General de Electrificación Rural del Ministerio de Energía y Minas, y hoy fue publicado en el diario oficial El Peruano.

“El objetivo es alcanzar al final del periodo un coeficiente de electrificación rural de 95,8%, contribuyendo de este modo a la reducción de la pobreza; así como al mejoramiento del nivel y la calidad de vida de los pobladores de los hogares rurales”, refiere el informe.

La norma antes mencionada indica que paralelamente se fortalecerá el proceso de descentralización, mediante la ejecución de planes y proyectos de electrificación rural concertados con los gobiernos regionales y locales que permita la transferencia tecnológica, de diseño y construcción de sistemas eléctricos rurales.

De las inversiones previstas, S/. 3.205 millones se destinarán a la construcción de sistemas eléctricos rurales; S/. 880 millones a obras de empresas eléctricas; S/. 734 millones a módulos fotovoltaicos; S/. 190 millones a líneas de transmisión; S/. 106 millones a centrales eólicas; y S/. 132 millones a centrales hidroeléctricas.
electrificación