Colegio de Abogados de Lima suspendió dos años a Víctor Girao

0
204

(Aeronoticias).- El Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima expidió la Resolución N° 123-2013, DEP/CE/CAL del 22 de mayo de 2012 (VER RESOLUCIÓN) en el Expediente 2692012, promovido por Pablo Castillo Bardales contra el abogado Víctor Octavio Girao Alatrista por violación al Código de Ética Profesional de los Colegios de Abogados del Perú, en la que suspendió por dos años en el ejercicio de la profesión al abogado denunciado, por lo que con los dos años de suspensión que le impuso el Colegio de Abogados del Callao se le complica a este letrado su situación procesal penal de reo en libertad en el 22 juzgado penal de Lima en donde la 19 Fiscalia Provincial Penal lo denuncio penalmente por ejercicio ilegal de la profesión.

El denunciante castillo Bardales sostuvo que el agremiado Víctor Girao Alatrista se le presentó en 1998 fingiendo ser abogado, «cuando realmente era un tinterillo, un simple intermediario, y como comisionista de abogados norteamericanos, y se le quedó con toda su indemnización», según se lee en la pag. 2 de la Resolución sancionatoria N°123-2013-DEP/CE/CAL que realmente, ha indignado a la comunidad jurídica nacional ya que nadie entiende cómo estas conductas se sancionan solo con dos años y no con la expulsión del agremiado.

Colegio de Abogados de Lima suspendió dos años a  Víctor Girao

Pudimos constatar efectivamente que Víctor Girao, en 1998, era un estudiante de tercer año de derecho. Sin embargo, ya había fundado su propio estudio y se desempeñaba como gerente general, y se hacía dar poder para pleitos siendo un simple estudiante de Derecho y en base de ese Poder que publicamos se quedó con la indemnización que el Estudio de Texas Morey Landrey LLP le consiguió a los ciudadanos peruanos Pablo Castillo Bardales y Carlos Sánchez Coello agraviados éticos de este abogado que todavía esperan la justicia de su expulsion en el esquema de la deontología ética del CAL y de todos los Colegios de abogados del Perú, ya que este abogado es un peligro para la sociedad dijo el agraviado Pablo Castillo Bardales.

Pablo Castillo Bardales le denunció penalmente y logró que le condenaran a cuatro años de prisión-carcel- por apropiación ilícita agravada, sin embargo, el abogado denunciado le dijo al Juez que tenía más de 65 años cuando se quedo con el dinero ajeno y por ello solicitó la prescripción. Sin embargo, en 2011, Pablo Castillo logró obtener las pruebas de que desde el 08-11-11 al 08-11-12 el abogado denunciado, Víctor Girao, ejercía la profesión con la colegiatura CAC 8591 del Colegio de Abogados del Callao, no obstante haber sido sancionado  durante ese período por el Tribunal de Honor del CAL en el caso del asesinato de Juliana Villacorta García, y fue por ejercicio ilegal de la profesión  que lo denunciaron ante el Consejo de Ética del CAL, y que ahora lo suspenden con justicia a dos años de ejercicio de la profesión ya que el Consejo de Ética del CAL considera que los abogados que son sancionados por el Tribunal de Honor del CAL no pueden ejercer la profesión en todo el territorio nacional.

Algunos delegados del Colegio de Abogados de Lima cenaron en un conocido chifa de Miraflores el dia de ayer, y revelaron a un reportero de Aeronoticias que se estaba investigando como se desarrolló este Proceso Disciplinario Sancionador en el Colegio de Abogados de Lima ya que con honorabilidad la 12° Comisión de Investigación Ética del Ilustre Colegio de Abogados de Lima que preside el Dr. Juan Humberto Quiroz Rosas e integran los Dres. Fernando Urízar Garfias Pimentel y Carla Fiorella Milla Dominguez habían considerado que el Consejo de Ética por la gravedad de las infracciones de Víctor Girao Alatrista en agravio de Pablo Castillo Bardales y del Colegio de Abogados de Lima por ejercicio ilegal de la profesión se lo tenía que separar por 5 años del CAL, sin embargo el Consejo de Ética del CAL no amparó esta justa sancion y solo lo suspendió 2 años. Este Dictamen motivado debió prevalecer ya que consideró que los actos realizados por el abogado Víctor Octavio Girao Alatrista constituyen una in conducta grave ya que inclusive, ha sido denunciado penalmente por el Ministerio Público y el 22° Juzgado Penal lo está procesando ya que tenía una sanción que le impedía ejercer como abogado en todo el territorio nacional del 8/11/11 al 8/11/12 en el caso del asesinato de Juliana Villacorta García, sin embargo sorprendió al Colegio de Abogados del Callao, siguió ejerciendo estando suspendido por este gremio y por el Colegio de Abogados de Lima, lo que no tiene precedentes y merece la expulsión a juicio de muchos delegados que ahora se han avocado a la investigación del ex Consejero de Ética Antonio Tinajero Aguirre y su comportamiento en el Exp. N°269-2012 que terminó con la sanción de sólo 2 años de Víctor Octavio Girao, ya que se esperaba la separación por 5 ó la expulsión.

Por su parte, el 22 Juzgado Penal de Lima que despacha el Juez Hermilio Vigo Zevallos le ha abierto instrucción penal a Víctor Girao con mandato de comparecencia. La 19° Fiscalía Provincial le ha denunciado penalmente por ejercicio ilegal de la profesión ya que es el primer caso de la Historia del Derecho Peruano en el que se detecta que un abogado le trata de sacar la vuelta al CAL y al Código de Ética incorporándose a otro colegio para seguir ejerciendo en todo el territorio nacional.

Víctor Girao Alatrista tiene dos procedimientos disciplinarios sancionadores en el Colegio de Abogados del Callao y tres en el Colegio de Abogados de Lima. Y la 12 Comisión de Investigación del CAL, en este expediente de Pablo Castillo Bardales, pidió cinco años de suspensión por ejercicio ilegal de la profesión de abogado en perjuicio ético del Colegio de Abogados de Lima,en un caso que no tiene precedentes y es un caso delicado en la historia del derecho peruano, una conducta tan grave merecía la expulsión pero le fijaron 5 años de suspensión y el Consejo de Etica del CAL le bajo la suspensión a solo 2 años, sin embargo tiene mas denuncias disciplinarias de violencia moral contra la mujer y otras por lo que se espera su expulsión.

Creemos que los dos años que le ha impuesto el Consejo de Ética en la resolución 123-2013 DEP/CE/CAL es una sanción benigna. El Tribunal de Honor debería separarlo 5 años expulsarle y el 22° Juzgado Penal debería condenarle a 4 años de cárcel efectiva ya que el Colegio de Abogados de Lima y el Poder Judicial deben dar un mensaje aleccionador, y no de inmunidad o impunidad deontologica en los comportamientos anti éticos de los agremiados, ya que si se permitiría que los abogados sancionados en el ejercicio de la profesión por graves faltas a la Ética se incorporen a otros colegios de abogados y sigan ejerciendo desaparecería a nivel nacional el control deontológico de los Colegios de Abogados sobre sus agremiados y de allí la importancia de este gran caso.

Hacer clic para ver la resolución del Consejo de Ética 123-2013 DEP/CE/CAL que lo suspende 2 años.

Hacer clic para ver la deuda coactiva que tiene el estudio que fundó Víctor Girao, siendo estudiante de derecho, y que hoy le debe a la Sunat.

Hacer clic para ver la escritura pública de poder de Pablo Castillo a Victor Girao, que se hizo dar siendo estudiante de derecho.

Hacer clic para ver la denuncia penal de la 19 Fiscalía Penal contra Víctor Girao (Diciembre del 2013) por 4 años de cárcel.

Hacer clic para ver el autoapertorio de instrucción penal contra Víctor Girao dictado por el 22 Juzgado Penal de Lima (Abril del 2013).

Hacer clic para ver el acuerdo de junta directiva del Colegio de Abogados del Callao, donde acuerdan procesarlo por ejercicio ilegal de la profesión.

Hacer clic para ver la carta de la Directora de Derechos Humanos al actual Decano del Colegio de Abogados de Lima, Raúl Chanamé (19 de noviembre 2012).

Hacer clic para ver la ampliación de declaración instructiva donde el asesino dice que el abogado le aconsejo que no aparezca el cadaver.

Hacer clic para ver la resolución de la Congresista Nacionalista Rosa Mávila del Consejo de Ética del CAL 2008 contra Víctor Girao.

Hacer clic para ver el Dictamen Nº 524-2011 del Ministerio Público de fecha 05/08/2011 que pide 5 años de cárcel efectiva para Victor Girao.

Hacer clic para ver el dictamen fiscal de la 43ª Fiscalía Provincial Penal de Lima que pide 5 años de cárcel para Víctor Girao Alatrista.


Hacer clic para ver la Resolución de expulsión expedida por el Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima contra Víctor Girao Alatrista.

Hacer clic para ver la Resolución del Tribunal de Honor del 7 de octubre de 2011, que resuelve declarar improcedente el recurso de nulidad formulado por el abogado Víctor Girao Alatrista.


Hacer clic para ver la resolución del Consejo de Ética del CAL que expulsa del CAL a Víctor Girao
.

Hacer clic para ver el dictamen fiscal del 5 de agosto del 2011 mediante el cual se pide cinco años de cárcel para Víctor Girao.

Hacer clic para ver la resolución del Tribunal de Honor del CAL que sanciona definitivamente y le impide ejercer la profesión de abogado a Víctor Girao Alatrista en el caso del asesinato de Juliana García Villacorta.


 

 

 

 

 

{jathumbnail off images=»images/stories/13/06/050613/victor_girao.jpg»}