(Aerontocias).- Los niveles de visibilidad en el Aeropuerto Mariscal Sucre -Quito, Ecuador- han mejorado frente a su antecesora, el viejo Aeropuerto Mariscal Sucre. Salvo las problemáticas emisiones de cenizas y fuertes vientos en los alrededores del aeropuerto, dicha instalación se encuentra preparada contra casi todo contingente no mencionado anteriormente.
En la terminal de Tababela se instalaron dos radiofaros omnidireccionales en la cabecera norte y sur de la pista, las que permitirán dar referencias electrónicas durante los despegues y aterrizajes de aeronaves.
Si bien durante las temporadas húmedas y secas son frecuentes las precipitaciones y fortísimos vientos, los visibilímetros permiten anticipar las condiciones de tiempo y tomar un reporte cada media hora, que es el estándar internacional.
Una de las últimas pruebas a implementar para reducir rangos de visibilidad durante operaciones de aproximación será el CAT II, según informó la DGAC de Ecuador.
Con información de El Comercio.