(Aeronoticias).- El sueño del pueblo peruano sigue adelante. Dicen que la vida es un sueño y los sueños, a veces se hacen realidad. No sólo el presidente de la República, Ollanta Humala, creyó en este proyecto cuando lo anunció en el mensaje presidencial de asunción de mando en el Congreso de la República el 28 de julio de 2011, sino que el defensor de la soberanía del Perú, Julián Palacín Fernández, flamante presidente de la línea aérea de bandera, Aerolíneas Contigo Perú, ejecutor testamentario de este legado histórico sigue luchando y en este caso en las oficinas del Estudio Jurídico sito en la avenida José Pardo, décimo piso, 101, Miraflores, acaba de terminar la segunda reunión para tratar temas económico-financieros relacionados con los posibles inversionistas extranjeros que se asociarían al capital nacional para que Perú recupere su soberanía aerocomercial y no esté en peligro la geopolítica en la utilización y uso de su espacio aéreo.
En representación de Scheman Strum, de Washington DC, su director, James T. Flannery, expresó que la línea aérea Contigo Perú Airlines, que es la aerolínea de bandera que sueña el pueblo peruano, ha despertado interés en los sectores financieros internacionales en razón a la estabilidad macroeconómica del país, a su seguridad jurídica y a la política de crecimiento sostenido, que es un éxito del actual gobierno que convierte a este país en líder en la región para las inversiones extranjeras.
Debemos recordar que Ollanta Humala, el 28 de Julio de 2011 dijo: «Tomaremos las medidas necesarias para que el Perú tenga su línea aérea de bandera y que el mercado aéreo comercial sea más abierto y de mayor competencia, sobre todo para abaratar y ampliar la comunicación al interior del país». El presidente de Aerolíneas Contigo Perú expresó en 2011 que «Nuestra aerolínea de bandera será simplemente un sueño o tal vez una realidad, o un mensaje para las nuevas generaciones que quieran recuperar la soberanía perdida en el espacio aéreo peruano».
Trascendió que Aerolíneas Contigo Perú ya remitió a Scheman Strum el Resumen Ejecutivo del Plan de Trabajo de la aerolínea, lo que incluye los costes preoperativo, el flujo de caja a dos años y la actualización de el estudio económico financiero que se publicará en el libro Línea Aérea de Bajo Coste, de Julián Palacín Fernández, en 2011.
{jathumbnail off images=»images/stories/13/08/aa.jpg,images/stories/13/08/280813/aa2.jpg,images/stories/13/08/280813/aa3.jpg»}