Incidentes en seguridad áerea se han reducido a la mitad desde el 2009

0
240

(Aeronoticias).- Aena Navegación Aérea participó la pasada semana activamente en el seminario organizado por Eurocontrol en Madrid bajo el titulo «Cómo evolucionan las investigaciones de Seguridad Operacional preservando la ‘cultura justa’», apoyando esta iniciativa cuyo objetivo es mejorar la seguridad del tráfico aéreo.

Este foro de seguridad reunió dos días, 21 y 22 de noviembre, a expertos de Eurocontrol, de proveedores de servicios europeos de navegación aérea, asociaciones profesionales de controladores y organismos nacionales y europeos de seguridad.

En el discurso de apertura de esta convención, el director de Navegación Aérea, Ignacio González aseguró que hay un fuerte compromiso con la cultura de seguridad del tráfico aéreo y que prueba de ello es que en los últimos cuatro años se han triplicado las notificaciones y sin embargo han descendido a la mitad los incidentes referentes a la seguridad operacional.

Asimismo, González indicó que se ha triplicado el número de análisis de seguridad en los últimos años lo que indica un mayor grado de implantación del sistema de gestión de seguridad en toda la organización.

Para Ignacio González, estos resultados fueron posibles gracias al esfuerzo y compromiso de todo el personal de Navegación Aérea, «tanto de los que trabajan directamente en tareas de seguridad como del resto de empleados que interactúan con él, controladores, ingenieros, técnicos y demás profesionales que han incorporado los diversos procesos de seguridad en el ámbito de sus actividades».

El director de Navegación Aérea señaló que para llegar a dicho punto ha sido fundamental la colaboración entre los dos colectivos en la primera línea de la seguridad: pilotos y controladores y que la idea por parte de Navegación Aérea es que siga dicha cooperación: «Este acercamiento se llevó a cabo durante el pasado año en diversas colaboraciones de Aena con la asociación profesional de controladores (APROCTA) y el Colegio de pilotos (COPAC), como la campaña denominada ‘Al otro lado de la frecuencia’ o el Foro de Compañías. Nuestra intención es consolidar este tipo de colaboraciones».

 

Fuente: Aerotendencias

Foto: static.hosteltur