LAN Perú trasladó a más de 2.6 millones de pasajeros dentro del país en el primer semestre del año

0
227

(Aeronoticias).- Flujo de pasajeros de línea aérea creció en un 8% con respecto al mismo período del año pasado.

LAN Perú anunció que en el primer semestre del año transportó dentro del país a 2´615,400 pasajeros, lo que representa un incremento de  8% en relación al mismo período de 2013. En total la industria aérea traslado 3´779,000 pasajeros entre enero y junio.

Para el 2014 LAN Perú proyecta crecer 7%, en sus rutas nacionales, lo que en la práctica significaría transportar a 5´611,500 pasajeros de los 8 millones que estima movilizar en total la industria aérea.

Con la finalidad de atender la demanda y generar mayor tráfico de pasajeros la aerolínea ofrece hasta 23 vuelos diarios a Cusco, 3 a Puerto Maldonado, 4 a Juliaca, 13 a Arequipa, 3 a  Tacna, 5 a Trujillo, 4 a Chiclayo, 6 a Piura, 2  a Tumbes, 3 a Cajamarca, 6 a Iquitos, 4 a Tarapoto y 3 a Pucallpa. A fin de año iniciarán operaciones además a Ayacucho y Talara.

“Nuestro objetivo es seguir ofreciendo cada vez mayores alternativas y comodidades a nuestros clientes. Por eso vamos a seguir potenciando la conectividad de nuestras rutas nacionales e internacionales. Creemos que esta es la mejor manera de seguir contribuyendo al crecimiento económico del país”, precisó el Gerente General de LAN Perú, Félix Antelo.

Resaltó, en tal sentido, la implementación desde el año pasado de tarifas más económicas para rutas interregionales, haciendo escala en Lima, las cuales han tenido resultados muy alentadores y han incentivado notablemente el tráfico de pasajeros en el mercado doméstico.

“Vamos a seguir  trabajando además para que más gente viaje dentro del Peru y al exterior, gracias a las tarifas económicas y a la anticipación en la compra, democratizando el acceso al uso del transporte aéreo  a millones de peruanos”, señaló Antelo.

Destacó, en tal sentido, el efecto que ha tenido la política de precios económicos implementada por LAN Perú desde el 2007 en el desarrollo de la industria aérea nacional. “El tráfico de pasajeros en el mercado doméstico pasó de 2.7 millones el 2006 a 8 millones el 2013, generando un efecto muy positivo en el comercio y turismo de las regiones a las que operamos. En ese período el número de peruanos que viajan en avión se ha duplicado y más del 70% de ellos lo hacen con las tarifas promedio más económicas. Como si esto fuera poco, cada año más de 1.2 millones de peruanos han empezado a utilizar este medio de transporte por primera vez en sus vidas”, concluyó.