Piloto de British Airways murió por humo tóxico de cabina de avión

0
251

(Aeronoticias).- A sus 43 años, el piloto Richard Westgate falleció en diciembre de 2012, tras una larga lista de problemas en su salud. Antes de morir, él consultó a sus abogados si podría demandar a la compañía operadora, British Airways, por incumplimiento de las normas de salud y seguridad.

A poco más de 20 meses de su deceso, un grupo de científicos confirmó como ciertas las sospechas del piloto Westgate: Él fue envenenado por gases tóxicos que se filtraban en la cabina de su aeronave. En la necropcia ejecutada, compararon la sangre hallada con la sangre analizada antes de su muerte.

Según la conclusión publicada en el Journal of Biological Physics and Chemistry, Richard Westgate murió intoxicado por organofosfatos. Estos se hallan presentes en el aceite que proviene de los motores de las aeronaves.

El reporte del diario News de Australia señala que durante los últimos años de vida de Richard Westgate, sus salud se deterioró. Fue en ese lapso cuando detectó que al encender la aeronave, salía humo de los motores y se filtraba al interior de la cabina. Los problemas presentados fueron dolores en el pecho, problemas para andar y una facilidad para caerse de la bicicleta sin razón. Dolores de cabeza, insomnio, confusión y problemas de visión fueron parte de la vida del piloto cuando se encontró envenenado.

Con información de News.