Dijo también que aquellos países que conservan un rumbo permanente en sus políticas económicas nacionales son los que se empinan sobre los otros porque no ahuyentan a los inversionistas y pueden garantizar una estabilidad que asegure su potenciación.
![PERIODISTA OPPENHEIMER CALIFICA COMO DISPARATE AL ARMAMENTISMO PERIODISTA OPPENHEIMER CALIFICA COMO DISPARATE AL ARMAMENTISMO](images/stories/09/09/110909/OPPENHEIMER.jpg)
En este sentido puso como ejemplo a Chile, que ha podido reducir la pobreza de su pueblo de un 43 a un 13 por ciento gracias al mantenimiento de su política de Estado a través de 20 años consecutivos, convirtiéndose en una suerte de isla dentro de la región.
Por otro lado, en clara alusión al caso venezolano, Oppenheimer dijo que algunos países de prosperidad pasajera como producto de un bien natural, de una materia prima, que es el petróleo, por ejemplo, puede ocurrir como dice el refrán “pan para hoy y hambre para mañana”, reiterando su opinión de lo importante que significa no sólo la diversificación de las industrias sino observar una permanente política económica.