Gana Perú: no es terquedad insistir en ley que reconoce derechos para los jóvenes

0
174

(Aeronoticias).- No es terquedad insistir en una ley como la del régimen juvenil que saca del «anonimato laboral» a miles de jóvenes desempleados o cuyos derechos nunca fueron reconocidos, sostuvo hoy el vocero alterno de la bancada de Gana Peru, Teófilo Gamarra, al desestimar las críticas de un sector de la oposición sobre la norma.

Consideró que la interpretación de la norma debe partir de un diagnóstico real que se vive hoy en el país, que, según dijo, arroja que el 90 por ciento de jóvenes que inician actividad laboral no está en planilla ni recibe beneficios sociales ni vacaciones.

«Entonces, ¿qué hacemos? ¿Continuamos esa tendencia o hacemos algo desde el Estado para empezar a formalizar el empleo juvenil, especialmente de aquellos que se inician?. El Gobierno lo está haciendo responsablemente», aseveró el legislador.

«Insistir con una ley que enfrenta la problemática del empleo juvenil y que genera, a su vez, el compromiso del sector privado para sacar del anonimato a miles de jóvenes sin ningún beneficio y formalizarlos, no es terquedad», añadió.

Gamarra señaló que si bien toda norma resulta perfectible y se pueden hacer ajustes en el camino, en relación al empleo juvenil se debía hacer algo.

«Ahora habría que preguntarse también  si la norma va a afectar a aquellos que terminan su carrera. Yo diría que no, de ninguna manera, por ello no se debe usar a los universitarios en base a mentiras y falsedades», dijo el congresista.

Para el parlamentario nacionalista, a los políticos que critican hoy la ley pero al inicio la apoyaron se les olvidó ser responsables con las decisiones que asumen y mantenerlas firmes por más que estas puedan ser impopulares.

«Nuestro país no se merece políticos indecisos que nos llevan a la duda permanente, sino políticos firmes y responsables», comentó.

Recordó, además, que anteriores gobiernos hicieron poco o nada por promover la actividad laboral juvenil o su capacitación, como sí ocurre hoy a través de la mencionada norma y programas como Beca 18.

 

Fuente: Andina

Foto: Andina