(Aeronoticias) En referencia a la noticia aparecida en un medio escrito de nuestra capital, Peruvian Airlines hace de conocimiento público lo siguiente:
Peruvian Air Line S.A.C. fue adquirida por un nuevo grupo inversionista en Octubre del año 2011 y desde esa fecha el señor César Cataño Porras y cualquiera de sus familiares o personas vinculadas a él, dejaron de tener vínculo alguno con la empresa. La empresa además, no ha cambiado de razón social desde su creación.
El nuevo grupo empresarial ha hecho una gran inversión renovando la flota original y comprometido todo su esfuerzo y conocimiento aerocomercial para llevar a la aerolínea al lugar que hoy ocupa, esto es, convertirla en la segunda línea aérea del mercado doméstico del Perú.
El servicio público que brinda Peruvian a más de 3,000 pasajeros diarios entre nacionales y turistas extranjeros, no puede ser interrumpido por una orden judicial y en ese sentido, la Corte Judicial de Tacna ha venido rechazando y desestimando las solicitudes fiscales de incautación contra Peruvian, al margen que Peruvian es propiedad de nuevos accionistas y no del señor Cesar Cataño.
Peruvian originalmente no fue incluida en los procesos que se le seguían al señor César Cataño y en la fecha que el nuevo grupo inversor adquiere el 100% de las acciones de la aerolínea, estaba libre de medida judicial alguna.
El país no puede olvidar lo que significó el ingreso de Peruvian al mercado nacional y lo que representó para los usuarios del servicio aéreo nacional, quienes pudieron comprobar como las tarifas que en ese entonces bordeaban los US$ 300.00 por un viaje de ida y vuelta, bajaron a niveles de US$ 100.00 permitiendo que nuevas clases sociales y nuevos usuarios puedan tener acceso al transporte aéreo, ampliando el universo de usuarios.
Peruvian puede decir con orgullo que en el año 2015 ha transportado más de 1’300,000 pasajeros teniendo un crecimiento de 18% con referencia a los pasajeros transportados en el 2014.
Alberto López Bustillo
Gerente General