Destacan criterio vinculante del Tribunal de Honor del CAL en el caso Víctor Girao

0
448

(Aeronoticias) El Tribunal de Honor del Ilustre Colegio de Abogados de Lima (CAL) que preside el jurista Fernando Vidal Ramírez, ex Decano del CAL, en el Colegiado que integran además los Dres. Ulises Montoya Alberti y Luz Aurea Saenz, expidió una interesante Resolución en última instancia en el Expediente 269-2012, denunciante Pablo Castillo Bardales, denunciado Víctor Octavio Girao Alatrista, en el que establece con criterio vinculante y aplicable a todos los Colegios de Abogados del Perú de conformidad al Código de Ética de los Colegios de Abogados que «incurre en grave afectación al Código de Ética de los Colegios de Abogados del Perú», el abogado que estando comprendido en un proceso disciplinario omite declararlo y se matricule en otro Colegio de Abogados.

En esta Resolución del Tribunal de Honor del CAL se confirma la Resolución del Consejo de Ética del CAL Nº 123-2013DEP/CE/CAL en cuanto declara la denuncia promovida por Don Pablo Castillo Bardales y le aplica al abogado Víctor Octavio Girao Alatrista la medida disciplinaria de dos (2) años de suspensión en el ejercio de profesión de abogado en todo el territorio nacional que regiría hasta el mes de enero del 2018.

Cabe destacar, que el denunciante Pablo Castillo Bardales en este proceso disciplinario sostuvo, que el abogado sancionado se le presentó en Iquitos en 1998 con un carné de abogado supuestamente firmado por el Decano de la época, Vladimir Paz de la Barra y se hizo dar un Poder por Escritura Pública a través del cual Víctor Octavio Girao Alatrista cobró una jugosa inmdenización de más de 137,500 dólares americanos del denunciante Pablo Castillo Bardales y de Carlos Sánchez Coello, años después se verificó que en 1998 Víctor Girao Alatrista era un simple estudiante de Derecho de 67 años de edad, que no tenía título profesional de abogado.

Tuvieron que pasar más de 17 años en los cuales Pablo Castillo Bardales ni Carlos Sánchez Coello pudieron recuperar los 137,500 dólares americanos, que el Estudio Jurídico Morey Landrey LLP de Houston, Texas, le enviaron por los daños que sufrieron en un accidente de un helicóptero de la empresa Helika del Perú, fue el abogado denunciado Víctor Octavio Girao Alatrista quien se quedó con este dinero merced a este Poder por Escritura Pública que se hizo dar siendo un simple estudiante de Derecho y la justicia penal, luego de condenar a 4 años de cárcel a Víctor Girao se las agenció para que prescriba el caso dejando a salvo la responsabilidad civil.

El Colegio de Abogados de Lima (CAL) a través de el Tribunal de Honor ha sancionado a Víctor Octavio Girao Alatrista (77), que en la actualidad tiene una sanción ética de dos años impuesta por el Colegio de Abogados del Callao Exediente 005-2012, otra sanción ética de 5 años que regiría hasta el 2021 impuesta por el Colegio de Abogados de Lima

Expediente 155-2012 y la tercer sanción ética es en el Expediente promovido por la víctima de su mala praxis, Pablo Castillo Bardales, Expediente 269-2012 a quien no le ha restituido el monto de su indemnización.

VER RESOLUCION DEL TRIBUNAL DE HONOR DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DEL 26 DE AGOSTO DE 2015