(Aeronoticias) La historia de la aviación civil peruana registra hechos que afectan a la conciencia moral y jurídica de la nación, y una de ellas es la venta a vil precio del aeródromo de Collique, que de acuerdo al Código Civil no podría ser vendido porque un millón de peruanos hicieron una colecta pública en 1941 para que allí funcione la Escuela de Aviación Civil del Perú.
Sin embargo, Alan García Pérez con el silencio de muchos funcionarios públicos, como el Director General de Aeronáutica Civil de la época, mancharon la historia de la aviación civil peruana y el esfuerzo de Armando Revordo Iglesias, el Capitán José Aberlado Quiñones y otros que gestaron el aeródromo de Collique.
EL ASESOR DEL ACTUAL MINISTRO JOSE GALLARDO KU, ERNESTO LOPEZ MAREOVICH, CLAUSURO EL AERODROMO DE COLLIQUE Y AHORA CON EL NACIONALISMO QUIERE SER DIRECTOR DE LA DGAC
En la época del gobierno de los narco-indultos en el 2009, cuando se entregaba la soberanía aerocomercial en quintas libertades a Chile y cuando lógicamente el gobierno de la época nombraba Directores de Aeronáutica Civil a funcionarios públicos que se quedaban callados frente a estos hechos, Alan García Pérez designó en combinación con Verónica Zavala Lombardi y Enrique Cornejo, ambos pro-LAN, a uno de sus allegados Ernesto López Mareovich que sabía poco o nada de aviación y que su experiencia en el tema aviatorio radicaba en que alguna vez había sido pasajero de una aeronave y para no creerlo el gobierno de la época lo nombró Director General de Aeronáutica Civil en momentos en que se consumaba la venta ilegal y anticonstitucional del aeródromo de Collique y fue precisamente Ernesto López Mareovich, quien expidió la Resolución Directoral que publicamos Nº 020-2009-MTC del 21 de enero del 2009, que declara la clausura definitiva del aeródromo de Collique, ubicado en el distrito de Comas, provincia y departamento de Lima.
Los Congresistas Nacionalistas se opusieron, pero ahora el Nacionalismo de Ollanta Huamala Tasso a través de su Ministro de Transportes, José Gallardo Ku, lo tendría de asesor en el MTC y según fuentes consultadas es el gestor de la posible desestabilización en el cargo de Juan Carlos Pavic a quien el sábado 01 de abril del 2016 lo renunciaron.
Debemos recordar, que Ernesto López Mareovich fue candidato al Congreso por Julio Guzmán y nuestra opinión es que no tiene las condiciones profesionales, ni la experiencia en aviación; para ser Director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) en todo caso en la DGAC hay funcionarios calificados que pueden sustituir a Juan Carlos Pavic hasta que el nuevo Gobierno en agosto de este año le de la confianza a un funcionario público competente que durante los próximos 4 años riga los destinos de la aviación civil peruana.