American Airlines celebra la inclusión y la diversidad durante la XVI marcha del orgullo LGBTI en Lima

0
292

(Aeronoticias) American Airlines celebró a sus empleados patrocinando marchas de orgullo LGBTI en diferentes ciudades, mediante patrocinios, publicaciones especiales en redes sociales y su continuo compromiso con organizaciones LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales).

El equipo en Lima participó durante La XVI Marcha del Orgullo LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales) del 1 de julio en el Campo de Marte.

“Por más de dos décadas American ha sido pionera en establecer e implementar políticas y prácticas justas para nuestros clientes y empleados LGBTI”, dijo Patrick O’Keeffe, vicepresidente sénior de Recursos Humanos, y patrocinador ejecutivo de Pride, el grupo de recursos de empleados LGBTI de American Airlines. “La clave de nuestro éxito como compañía es ser una aerolínea en la que los clientes quieren volar, donde la gente quiere trabajar y los inversionistas quieren invertir. Se trata de ser una aerolínea inclusiva que acoge la diversidad y crea un ambiente de respeto mutuo”.

American fue la primera aerolínea en implementar políticas en contra de la discriminación hacia la orientación sexual (1993) y la identidad de género (2001) en el centro de trabajo.

Fue la primera empresa Fortune 100 en formar un equipo de marketing y ventas enteramente LGBT en 1994, The Rainbow TeAAm. Fue la primera aerolínea en permitir a sus empleados el acceder al privilegio de registrar a una pareja doméstica del mismo sexo para beneficios de viaje (2000).

También ganó la máxima calificación posible del 100 por ciento en el Índice de Igualdad Corporativa de la Campaña de los Derechos Humanos desde que se inició en el 2002 y es una de las pocas corporaciones en obtenerla cada año desde sus inicios.

American fue la primera aerolínea en lanzar la primera página web en español y portugués dedicada mercado LGBTI, enteramente producido en Lima para toda América Latina y el mercado hispano de los Estados Unidos.

“Queremos estar presentes como empresa porque consideramos que nuestro enfoque en la inclusión y la igualdad es un modelo a seguir y del cual nos sentimos orgullosos”, dijo Mylene Flecha, gerente de la base de auxiliares de vuelo de American en Lima. “Queremos dar un mensaje de esperanza y aceptación a las personas que han sido golpeadas por el odio y la intolerancia de otros,” agregó.