(Aeronoticias) El Ministerio Público a través de la Fiscalía especializada en delitos de corrupción de Funcionarios Públicos, abrió investigación contra 24 Árbitros de la CCL entre los que se encuentran Horacio Canepa Torre, Fernando Cantuarias Salaverry, Richard Martín Tirado, Randol Edgar Campos Flores y otros, según el expediente 29-2017, Carpeta Fiscal N° 22-2017 por los delitos de Cohecho Pasivo Específico, Lavado de Activos y Asociación Ilícita para Delinquir tipificados en los Artículos 395 del CP, 1 del Decreto Legislativo 1106 y el Artículo 317 del Código Penal.
Debemos recordar, que en nuestra edición N° 120 de marzo del 2018 publicamos el artículo de investigación “Los Arbitrajes Frente al Orden Público Peruano” págs. 24 y 25, en donde se cuestionó las conductas de este sector de la Doctrina Arbitral liderados por Fernando Cantuarias Salaverry, que consideraban que las empresas multinacionales tenían derecho a violar las normas de orden público en el Perú, en la edición N° 121 subsiguiente publicamos el artículo sobre la Doctrina Arbitral en el Perú págs. 20 y 21, destacándose la opinión del abogado de los vencedores Don Julián Palacin Fernández del Estudio Jurídico Julián Palacin Abogados, quien manifestó el nacimiento de una nueva Doctrina Arbitral luego del Laudo 2806-2014 que defiende el orden público y las buenas costumbres contra la posición de los Árbitros Odebrecht, que tanto daño le han causado al Estado peruano.
El Ministerio Público luego de estas publicaciones, el 17 de abril del 2018 en el Exp. 29-2017, dispuso ampliar la diligencias preliminares contra los 24 árbitros Odebrecht investigados Ver: https://es.scribd.com/document/378182532/FISCALI-A-DENUNCIA-A-RBITROS-ODEBRECHT-FERNANDO-CANTUARIAS-SALAVERRY-Y-OTROS, que nos debe llegar a analizar el Caso Arbitral 2806-2014 AEROMASTER VS. REPSOL, en el que dio irregularmente su voto en disidencia y que le sirvió a la empresa española REPSOL para sustentar un ilegal Recurso ilegal de Nulidad ante la Segunda Sala Comercial de Lima Exp. 418-2017-0 que preside el Juez Superior Juan Manuel Rossell Mercado, e integran los Jueces Superiores César Augusto Solis Macedo y José Clemente Escudero López, en razón a que en este Laudo Arbitral los Árbitros en mayoría en defensa del orden público peruano sostuvieron una Doctrina Arbitral que de haberse aplicado el Estado peruano hubiera ganado todos los arbitrajes Odebrecht, lo que contrasta con esta posición académica de Don Fernando Cantuarias Salaverry, investigado hoy por el Ministerio Público por los arbitrajes Odebrecht, quien sostiene en el voto en disidencia del Laudo Arbitral 2806-2014CCL que las empresas extranjeras que operen dentro del territorio del Perú no están sometidas a la Ley peruana y que pueden violar normas de orden público porque según su opinión la Ley de Arbitraje lo permite todo.
Cabe precisar, que Fernando Cantuarias Salaverry según el Ministerio Público tendría 17 denuncias penales, sin embargo y no obstante que ha recibido recusaciones, el Consejo Superior de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) conociendo este récord de cuestionamientos de su principio de inocencia realizados por el guardián de la Legalidad, en este caso el Ministerio Público, la CCL le ha venido permitiendo a Cantuarias desempeñarse como Presidente o co-árbitro en más de 100 arbitrajes en la CCL, entre ellos el arbitraje 2806-2014 de helicópteros en el que dio un cuestionado voto en disidencia en el que justifica que las empresas multinacionales como REPSOL, violen normas de orden público o de buenas costumbres en agravio del Estado peruano. Ver Denuncias Penales de Fernando Cantuarias Salaverry: https://es.scribd.com/document/377137163/Denuncias-Penales-Fernando-Cantuarias-Salaverry.
En la Investigación Fiscal, el Acta de Transcripción del aspirante a Colaborador Eficaz 14-2017 en la parte pertinente a los hechos, dice «Al respecto el arbitraje de la Interoceánica Norte aproximadamente en el mes de Abril del 2012 se produjo una reunión ilegal entre los futuros árbitros Horacio Canepa Torre, quien sería designado por Odebrecht y Fernando Cantuarias Salaverry quien sería designado por el MTC en la oficina del Director de Concesiones del Ministerio de Transportes MTC Celso Gamarra Roig, ubicado en la Sede el MTC y el representante de Odebrecht Gilbran Loor Campoverde de Nacionalidad Ecuatoriana quien tenía el cargo de Director de Contrato IIRSA Norte».
«El Árbitro Canepa fue convocado por Loor Campoverde quien previamente se había comunicado a su teléfono celular 999625290 para luego ser recogido en su oficina ubicada en Calle Roma 397, San Isidro. El Arbitro Fernando Cantuarias Salaverry fue convocado por Celso Gamarra Roig Director de Concesiones del Ministerio de Transportes. Ambos Arbitros se registraron en el MTC dejando sus DNI y recibiendo sus pases respectivos, lo mismo ocurrió con Loor Campoverde, quien ingreso con un pase. Allí Gamarra Roig y Loor Campoverde acordaron hacer un Acta para someter a un Arbitraje ad hoc sobre los gastos adicionales y la Vía de Evitamiento de la Carretera Interoceánica Norte en la Localidad de Tarapoto, o sea, decidieron por un procedimiento que no estaba en el Contrato, sino en un acuerdo por ambas partes. Allí Gamarra Roig y Loor Campoverde decidieron cual iba a ser la materia controvertida y cuál iba a ser el monto lo que Odebrecht reclamaría y que ascendía a más de 32 millones de soles, aproximadamente 10 millones de dólares y allí acordaron el honorario de los Árbitros iba a ser superior a las tablas de los Centros Arbitrales. En esa misma reunión se acordó entre todos acordar como futuro Presidente del Tribunal Arbitral a Franz Kundmuller Caminiti. Tanto Odebrecht como el MTC pagaron el honorario total de S/. 288.884.00 a casa uno de los árbitros es decir $ 100 mil dólares a cada uno. En esa oportunidad según el Ministerio Publico Celso Gamarra Roig Director de Concesiones del MTC y Loor Campoverde Gibran, representante de Odebrecht, instruyeron a los árbitros Horacio Canepa Torre y Fernando Cantuarias Salaverry emitan una decisión favorable a Odebrecht que previamente habría sido acordada por las partes. El arbitraje iba a ser el ropaje legal para cobrar al Estado el monto señalado y continuar la obra».
Se espera, que estas prácticas arbitrales fraudulentas que hoy investiga el Ministerio Público puedan ser advertidas por las Salas Comerciales de Lima, especialmente cuando en los votos en disidencia como en el del Laudo de helicópteros que hemos investigado, una empresa transnacional como REPSOL pretende que el Poder Judicial del Perú la ayude a dejar de pagar más de 20 millones de dólares que debe por un Laudo Arbitral que tiene valor de cosa juzgada, dentro de un contexto en donde los Jueces Superiores tienen que poner bajo la lupa los votos de estos árbitros Odebrecht y de los Estudios Jurídicos que los propusieron en estos arbitrajes en donde siempre perdía el Estado.
Por: Raymundo Hurtado Martínez (Periodista: Presidente de la Unión de Periodistas de Aviación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez UPA)
Fuente: Justo Medio, Edición N°122, Mayo 2018, págs. 30 y 31