Si bien reconoció que no pudo asistir a dicha reunión de ministros, Salazar informó que Perú estuvo presente a través de una delegación conformada por altos oficiales de la Dirección Nacional Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional del Perú (PNP), así como funcionarios del Ministerio del Interior (Mininter). «Han ido oficiales de Dirandro y también funcionarios del sector Interior, y vamos a implementar todo lo que se ha conversado en ese lugar», precisó Salazar.

En el caso específico del combate al narcotráfico en el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), en el sureste de Perú, Salazar informó que la policía cuenta actualmente con helicópteros UH1 que refuerzan el patrullaje de las unidades antidrogas que operan en la zona. Abogó, asimismo, por la necesidad de que las Fuerzas Armadas cuenten con helicópteros rápidos, artillados y blindados que les permitan operar en el VRAE sin sufrir daños que puedan ocasionar los narcoterroristas.
«Y esto, de a poco y sostenidamente, tenemos que ir logrando logísticamente estar en el nivel que necesitamos para poder combatir a esta lacra criminal», subrayó el titular del Interior.