(Aeronoticias): La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) planea anunciar una importante medida para mejorar la seguridad en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington. Después de un trágico accidente entre un helicóptero y un jet regional de American Airlines que dejó 67 muertos, la FAA reducirá el número de llegadas permitidas por hora de 28 a 26. Esta decisión, según un correo electrónico obtenido por Reuters, tiene como objetivo reducir riesgos y permitir una mejor coordinación entre los controladores aéreos.
Incremento en los Retrasos y Estrés del Personal Aéreo
La medida de reducción de vuelos tendrá consecuencias directas en los tiempos de espera. Se prevé que los retrasos promedio aumenten de 40 a 50 minutos. El informe también señala que los investigadores de la FAA y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) han manifestado preocupación por el aumento del nivel de estrés entre el personal de la torre de control, quienes han tenido una visión cercana del proceso de recuperación tras el accidente.
Aún no está claro si esta decisión llevará a las aerolíneas a cancelar algunos vuelos.
→ Air Busan prohíbe baterías externas en compartimentos superiores tras incendio en un avión
Restricciones Adicionales en el Espacio Aéreo
El accidente ha llevado a la imposición de restricciones significativas en los vuelos de helicópteros alrededor del aeropuerto Reagan. Estas medidas estarán vigentes al menos hasta finales de febrero. Además, dos pistas poco utilizadas permanecerán cerradas.
Durante operaciones críticas, como vuelos de helicópteros policiales, médicos o de transporte presidencial, el espacio aéreo estará completamente cerrado para aviones civiles, según un aviso de la FAA.
Revisión de Normas de Control Aéreo
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, informó el miércoles que está reconsiderando las políticas que permitieron a los supervisores de tráfico aéreo reducir el personal antes del accidente. Duffy destacó que, previo al siniestro, se habían consolidado dos posiciones de control aéreo para gestionar helicópteros y aeronaves simultáneamente.
“Vamos a retirar esa autoridad para asegurarnos de tener las políticas adecuadas dentro de nuestras torres y garantizar que volar sea seguro”, declaró Duffy.
Déficit de Controladores Aéreos
Una preocupación adicional destacada por Duffy es la escasez de controladores aéreos en Estados Unidos. Actualmente, la FAA enfrenta un déficit de aproximadamente 3,000 controladores y casi todas las torres de control presentan problemas de personal. Para abordar esta situación, Duffy anunció que en los próximos días se implementarán medidas para incrementar la formación y contratación de nuevos controladores aéreos.
Este conjunto de decisiones busca reforzar la seguridad aérea en uno de los aeropuertos más concurridos del país, al tiempo que intenta minimizar el impacto operativo para las aerolíneas y los pasajeros.
Fuente: aviacionaldia.com