(Aeronoticias): El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal terminal aérea de Panamá, ha iniciado el 2025 con un crecimiento sólido en tráfico de pasajeros, operaciones aéreas y movimiento de carga, consolidando su posición como un eje estratégico en Latinoamérica y El Caribe.
Récord en Tráfico de Pasajeros
Según datos de la Vicepresidencia de Planificación y Estrategia de Tocumen, en enero de 2025, el aeropuerto movilizó 1,757,658 pasajeros entre sus Terminales 1 y 2, lo que representa un incremento del 22% en comparación con enero de 2024. Esto equivale a 313,679 viajeros adicionales.
De este total, 1,234,763 pasajeros (70%) utilizaron Tocumen como centro de conexión, reafirmando su importancia como un puente aéreo que enlaza 86 destinos directos en América y Europa.
- Pasajeros desembarcados: 263,069 (incremento del 10%, +23,544 viajeros)
- Pasajeros embarcados: 259,826 (aumento del 1%, +3,280 viajeros)
- Flujo diario promedio: 56,787 movimientos
2024: Un año récord para el Aeropuerto de Tocumen
Incremento en Operaciones Aéreas
El número de operaciones también registró un crecimiento significativo. Durante enero de 2025, Tocumen gestionó 13,780 maniobras de aeronaves, lo que representa un aumento del 16% en comparación con el mismo periodo del año anterior (+1,916 operaciones). El promedio diario alcanzó 445 vuelos.
Actualmente, operan en Tocumen 12 aerolíneas comerciales y 15 aerolíneas de carga, consolidando su conectividad a nivel regional e internacional.
Principales Destinos y Origen de Pasajeros
Los destinos más transitados en enero de 2025 fueron:
- Bogotá, Colombia: 99,700 pasajeros
- San José, Costa Rica: 88,143 pasajeros
- Miami, Estados Unidos: 85,745 pasajeros
- Medellín, Colombia: 80,349 pasajeros
- Punta Cana, República Dominicana: 64,327 pasajeros
Aumento en el Tráfico de Carga
En cuanto a la carga aérea, Tocumen también experimentó un crecimiento destacado. Durante el primer mes del año, se movilizaron 17,626 toneladas métricas, un 20% más que en enero de 2024 (+2,978 toneladas). Esto reafirma el papel clave del aeropuerto en el comercio regional.
Un Hub Aéreo en Expansión
El Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, José Ruiz Blanco, destacó que estos resultados reflejan la recuperación sostenida de la industria aérea y la eficiencia de las inversiones en infraestructura. «Seguimos fortaleciendo nuestra capacidad para atender la demanda creciente y mantenernos como el hub líder de la región», afirmó.
El crecimiento sostenido en pasajeros, operaciones y carga reafirma la posición de Tocumen como el principal centro de conexiones de Latinoamérica y El Caribe, con una infraestructura cada vez más robusta para atender la creciente demanda del sector aéreo.
Fuente: aviacionaldia.com