(Aeronoticias): Aviación Digital, Sp.- En un poderoso comunicado conjunto, tres agencias de las Naciones Unidas —la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) y la Organización Marítima Internacional (IMO)— han levantado la voz de alarma sobre la creciente amenaza de interferencias en los sistemas de navegación por satélite.
Con incidentes de jamming (bloqueo de señales) y spoofing (engaño de señales) en aumento, estas interrupciones están poniendo en peligro los servicios de aviación, navegación marítima y telecomunicaciones a nivel mundial, lo que ha llevado a un llamado urgente a la acción para que los Estados miembros de la ONU protejan la banda de radiofrecuencia crítica asignada al Servicio de Navegación por Satélite (RNSS).
La interferencia, que se manifiesta como jamming y spoofing, afecta a los Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS) que dependen de las bandas de frecuencia del RNSS. El Secretario General de la ICAO, Juan Carlos Salazar, enfatizó la gravedad del problema, declarando:
“La interferencia en el Servicio de Navegación por Satélite puede impactar las operaciones de las aeronaves mucho más allá del área inmediatamente afectada, creando riesgos potenciales de seguridad en múltiples regiones de vuelo”.
“La ICAO está plenamente comprometida a trabajar estrechamente con los Estados miembros para implementar estas medidas de protección a través de los marcos y estándares de seguridad de la aviación existentes.”
El comunicado conjunto describe cinco acciones críticas que los Estados miembros deben tomar para abordar el problema en escalada:
- Salvaguardar el RNSS de interferencias perjudiciales que interrumpen las operaciones civiles y humanitarias.
- Reforzar la resiliencia de los sistemas de navegación, posicionamiento y temporización dependientes del RNSS.
- Preservar la infraestructura de navegación convencional como respaldo de contingencia.
- Mejorar la colaboración entre las autoridades reguladoras, de aviación, marítimas, de defensa y de aplicación de la ley.
- Establecer mecanismos de reporte integrales para rastrear y abordar los incidentes de interferencia.
Esta iniciativa se alinea con la Resolución A41-8/C de la Asamblea de la ICAO, que insta a los Estados a fomentar una estrecha coordinación entre las autoridades de aviación y militares, los proveedores de servicios y las autoridades de aplicación del espectro para proteger los Sistemas de Comunicación y Navegación.
La resolución llama explícitamente a las naciones a abstenerse de cualquier forma de jamming o spoofing que pueda comprometer la aviación civil y a coordinarse con los proveedores de servicios de navegación aérea cuando las operaciones militares o de seguridad puedan afectar las operaciones civiles.
A medida que los incidentes de interferencia continúan aumentando, la ICAO, la ITU y la IMO subrayan que es esencial una acción inmediata para garantizar la seguridad y confiabilidad de los sistemas de navegación por satélite, críticos para los sectores globales de aviación, marítimo y de telecomunicaciones. Los riesgos son altos, y el momento de actuar es ahora.
Fuente: aviacionaldia.com