(Aeronoticias):
En el elegante barrio de NoMad, Atomix redefine la alta cocina coreana en Estados Unidos. Desde su apertura en mayo de 2018 bajo el paraguas de NA–EUN Hospitality y la visión del chef Junghyun “JP” Park, este restaurante lanzó una experiencia llamada «Modern Korean Chef’s Counter» con una filosofía clara: reinterpretar las raíces culinarias de Corea con creatividad y técnica contemporánea.
Estilo de cocina y visión de marca
Atomix ofrece degustaciones en dos espacios: el Chef’s Counter (14 plazas) abajo y un bar arriba (6 plazas), cada uno con menús únicos. Su enfoque es la coreanismo contemporáneo: sabores tradicionales elevados con respeto por el equilibrio y la elegancia. El eslogan no oficial podría ser: “K‑wave en cada bocado”, un reflejo de su propósito de autenticar y difundir la cocina coreana en su máxima expresión .
Premios y reconocimientos
- 2 estrellas Michelin desde 2021.
- Ocupó el #8 en The World’s 50 Best Restaurants en 2023, líder de EE. UU.
- El chef JP Park ganó el James Beard Award de “Mejor Chef de Nueva York” en 2023
Platos destacados y experiencia
Desde bocados como el pato ahumado con gochujang o la vieira con fermentos coreanos, cada plato es un puente entre tradición e innovación. Las tarjetas explicativas acompañan cada servicio para que el comensal comprenda el trasfondo cultural . Reseñas señalan que la experiencia resulta “soñadora y elegante”, aunque no necesariamente desafiante para el paladar .
Precio y logística
Reservar en Atomix es famoso por su dificultad: tanto Chef’s Counter como bar requieren reserva anticipada obligatoria. El costo por menú oscila entre $250 y $300 USD por persona, sin incluir maridaje de bebidas.
Staff y liderazgo
El chef Junghyun Park lidera con mano segura junto a la gerente Ellia Park, quienes mantienen una estética refinada y hospitalaria. Su background incluye entrenamiento en cocina coreana y formación en Estados Unidos, buscando proyectar la cocina tradicional desde una mirada contemporánea.
Opiniones del medio y polémicas
Críticos como Pete Wells del New York Times han elogiado sus presentaciones detalladas, ubicándolo entre los mejores 4 restaurantes de Nueva York en 2024. Sin embargo, algunos comensales opinaron que, pese a su exquisitez, ninguno de los platos “snap” —no generó el efecto sorpresa que se espera de un top 10 mundial.
Fuente: Sebastián Palacín.