“Tronos del mundo: los otros reyes que gobiernan en silencio”

Desde noruegos hasta monagescos, estos soberanos forjan su presencia a través de tratados, modernización, controversias y legado cultural.

0
4

(Aeronoticias):
En el escenario global de la monarquía, no solo destacan los reyes de potencias europeas o de Oriente Medio. Desde noruegos hasta monagescos, estos soberanos forjan su presencia a través de tratados, modernización, controversias y legado cultural. Te presentamos a seis de ellos:


🇩🇰 Rey Frederik X (Dinamarca)

  • Nombre completo: Frederik André Henrik Christian
  • Coronación: Enero 14, 2024, tras la abdicación de su madre Margrethe II.
  • Descendencia: Casado con la australiana Mary Donaldson, tiene cuatro hijos: Christian, Isabella, Vincent y Josephine.
  • Influencia y estilo: Representante diplomático formal, icono de la moda austero-nórdica, promotor de causas medioambientales.
  • Acciones notables: Ha reforzado las relaciones dentro de la UE y escandinavas, y apoya iniciativas de innovación verde.

🇧🇪 Rey Philippe (Bélgica)

  • Ascensión: Tomó el trono el 21 de julio de 2013.
  • Familia: Casado con la princesa Mathilde, padres de la heredera Elisabeth, Duquesa de Brabant
  • Rol y acuerdos: Figura unificadora en un país dividido lingüísticamente; ha impulsado tratados con la UE sobre salud y digitalización.
  • Moda: Su estilo clásico, con trajes oscuros a medida, es referente en la realeza europea.

🇳🇴 Rey Harald V (Noruega)

  • En el trono desde: Enero 17, 1991
  • Heredero: Haakon, Príncipe heredero
  • Trayectoria: Veterano olímpico, muy respetado en la identidad nacional, promotor de paz y derechos en el Ártico.
  • Controversias: Limitadas, destacan temas menor escala sobre manejo presupuestario de la Casa Real.

🇸🇪 Rey Carl XVI Gustaf (Suecia)

  • Gobierno: Desde septiembre 1973
  • Hijos: Victoria (heredera), Carl Philip, Madeleine
  • Influencia: Fuerte presencia simbólica; su hija Victoria ha puesto al país en foco en redes sociales y cine.
  • Acciones diplomáticas: Apoyo a la igualdad de género y a la ciencia; avaló recientes, discretos acuerdos a favor del cambio climático.

🇲🇨 Príncipe Alberto II (Mónaco)

  • Asunción: Abril 6, 2005
  • Herederos: Su hijo Jacques, con su gemela Gabriella (heredera secundaria)
  • Rol: Jefe de Estado ejecutivo; promotor de sostenibilidad marina y eventos como el GP de Mónaco.
  • Moda y cultura: Ícono glamour monegasco; sus acciones han inspirado cameo en películas ambientadas en el principado.

🇹🇭 Rey Vajiralongkorn – Rama X (Tailandia)

  • Proclamación: Octubre 13, 2016; coronación en mayo 2019
  • Herencia: Príncipe Dipangkorn es su heredero presuntivo
  • Controversias: Su vestimenta y estilo de vida han sido muy cuestionados; reformas palaciegas han generado debates internos.
  • Influencia: Mantiene un balance delicado entre monarquía tradicional y modernización, en un país con estrictas leyes de lesa majestad.

🔍 Contexto y perspectivas

Estos monarcas representan diversos niveles de poder: desde roles meramente ceremoniales (Dinamarca, Bélgica, Noruega, Suecia) hasta ejecutivos (Mónaco) y simbólicos con peso político (Tailandia). Sus acciones van desde impulsar tratados internacionales hasta protagonizar polémicas por estilo de vida o presupuestos reales.


(Fuente): World Population Review, Monarchy of the United Kingdom.