«Puente Andino: la ruta Lima – Quito fortalece la unión cultural y económica»

Los comentarios de usuarios en redes resaltan la puntualidad, el confort de cabina y la amabilidad del personal a bordo. Con esta conexión, Lima y Quito consolidan un puente aéreo que no solo acerca kilómetros, sino que refuerza la hermandad histórica entre ambas naciones.

0
6


(Aeronoticias): La ruta aérea Lima – Quito continúa posicionándose como un corredor clave para el turismo, el comercio y la diplomacia entre Perú y Ecuador. Operada por aerolíneas líderes en la región, ofrece vuelos diarios con un tiempo promedio de 2 horas y 5 minutos, lo que permite un desplazamiento rápido y cómodo entre dos capitales que comparten historia, gastronomía y paisajes andinos.

En el plano turístico, la conexión abre la puerta para que los peruanos exploren el Centro Histórico de Quito, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el famoso Mitad del Mundo y los volcanes de la Avenida de los Volcanes. A su vez, los visitantes ecuatorianos pueden disfrutar de la cocina limeña, galardonada internacionalmente, y de accesos directos a destinos como Cusco, Paracas y la Amazonía peruana.

Las tarifas de ida y vuelta parten desde USD 240 en clase económica, con opciones business que incluyen asientos reclinables, menús de autor y acceso a salas VIP. Tanto el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima como el Aeropuerto Mariscal Sucre en Quito se distinguen por su infraestructura moderna, altos estándares de seguridad y servicios que garantizan una experiencia fluida para el viajero.

Representantes de la industria destacan que esta ruta es “un motor para la integración andina, con beneficios directos en el intercambio comercial, académico y cultural”. Además, su frecuencia diaria favorece el segmento corporativo, el turismo de aventura y las escapadas de fin de semana.

Los comentarios de usuarios en redes resaltan la puntualidad, el confort de cabina y la amabilidad del personal a bordo. Con esta conexión, Lima y Quito consolidan un puente aéreo que no solo acerca kilómetros, sino que refuerza la hermandad histórica entre ambas naciones.

Fuente: Sebastián Palacín