ATAIRE reclama mayor planificación contra incendios todo el año y alerta sobre la fuga de pilotos

La Asociación Española de Empresas de Trabajos Aéreos y Emergencias (ATAIRE) urge una estrategia integral de prevención de incendios forestales más allá de la temporada estival y advierte sobre el creciente éxodo de pilotos especializados, un desafío que amenaza la capacidad operativa del sector.

0
3

(Aeronoticias): Aviación Digital, Sp.- La Asociación Española de Empresas de Trabajos Aéreos y Emergencias (ATAIRE), que representa a más del 80% de las empresas del sector aéreo español por número de aeronaves, facturación y empleados, ha levantado la voz para exigir una planificación más efectiva y continua en la lucha contra los incendios forestales. Además, la organización ha alertado sobre un problema crítico: el éxodo de pilotos especializados, que pone en riesgo la capacidad operativa del sector.

La necesidad de una estrategia anual contra incendios

ATAIRE critica la actual concentración de esfuerzos contra incendios forestales en los meses de verano, cuando los riesgos son más visibles. La organización aboga por una planificación integral durante todo el año, que incluya medidas preventivas como la limpieza de bosques, el mantenimiento de cortafuegos y el uso de tecnología aérea para la detección temprana de focos de incendio. Según ATAIREe, esta aproximación no solo reduciría la gravedad de los incendios, sino que también optimizaría los recursos y minimizaría el impacto ambiental y económico de estas catástrofes.

El cambio climático ha intensificado la frecuencia e intensidad de los incendios forestales en España, haciendo imprescindible un enfoque proactivo. “No podemos limitarnos a reaccionar en verano; la prevención debe ser una prioridad constante”, señalan desde la asociación. Este cambio de paradigma requiere una mayor coordinación con las administraciones públicas y una inversión sostenida en recursos humanos y materiales.

Alarma por la fuga de pilotos especializados

Otro de los puntos críticos destacados por ATAIRE es la creciente fuga de pilotos especializados al extranjero, atraídos por mejores condiciones laborales en otros países. Este éxodo, según la asociación, está mermando la capacidad del sector para responder a las demandas de trabajos aéreos, especialmente en operaciones de emergencia como la extinción de incendios o la vigilancia aérea. La formación de un piloto especializado requiere años de entrenamiento y una inversión significativa, por lo que su pérdida supone un duro golpe para las empresas y la seguridad del país.

ATAIRE urge a las autoridades y al sector privado a implementar medidas para retener este talento, como mejores salarios, contratos estables y programas de formación continua. “Sin pilotos capacitados, nuestra capacidad para enfrentar emergencias se ve gravemente comprometida”, advierten desde la organización.

Un sector clave en la encrucijada

El sector de trabajos aéreos, liderado por ATAIRE, es esencial para la economía y la seguridad de España. Las empresas asociadas no solo combaten incendios, sino que también realizan tareas de vigilancia, transporte sanitario y rescate. Sin embargo, la falta de planificación a largo plazo y la pérdida de profesionales amenazan su sostenibilidad. ATAIRE propone un diálogo urgente con el gobierno para establecer políticas que refuercen el sector, incluyendo incentivos para la modernización de flotas y la adopción de tecnologías sostenibles.

Fuente: aviaciondigital.com