(Aeronoticias): Aviación Digital, Sp.- En 2025, la plataforma IATA Turbulence Aware continúa consolidándose como una herramienta esencial para la seguridad y eficiencia en la aviación comercial. Según un informe reciente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), esta tecnología ha experimentado un crecimiento notable, integrando a más aerolíneas y proporcionando datos en tiempo real que transforman la experiencia de vuelo a nivel global.
¿Qué es IATA Turbulence Aware?
IATA Turbulence Aware es una plataforma que recopila y comparte datos en tiempo real sobre turbulencias atmosféricas, permitiendo a los pilotos tomar decisiones informadas para evitar zonas de inestabilidad. Actualmente, 28 aerolíneas con 2,800 aviones alimentan la plataforma con informes en vivo sobre turbulencias. Estos datos agregados se comparten casi instantáneamente con las aerolíneas, proporcionando a los pilotos una visión en tiempo real de las condiciones atmosféricas por delante de sus aeronaves.
Aunque esta información no es infalible, equipa a los pilotos con herramientas para tomar medidas preventivas, como suspender el servicio de comidas, activar la señal de cinturones de seguridad o, cuando sea posible, redirigir la ruta del vuelo.
Crecimiento exponencial en 2025
En los primeros seis meses de 2025, las aerolíneas participantes en Turbulence Aware generaron 24.8 millones de informes de turbulencias, un aumento significativo del 23% en comparación con el mismo período de 2024. Este crecimiento se debe a la incorporación de cinco nuevas aerolíneas en 2025, con más previstas para unirse en el futuro próximo. Este incremento está mejorando la cobertura de datos, especialmente en regiones con menor representación, como África.
A medida que más aerolíneas se suman al programa, la calidad y cantidad de los datos compartidos mejoran, fortaleciendo la capacidad de los pilotos para anticiparse a condiciones adversas y optimizar las rutas de vuelo.
Beneficios clave para la aviación
Mejor experiencia para los pasajeros: Reducir la exposición a turbulencias mejora el confort y la seguridad en los vuelos.
Mayor seguridad: Los datos en tiempo real ayudan a evitar turbulencias severas, reduciendo el riesgo de incidentes.
Eficiencia operativa: Las rutas optimizadas disminuyen el consumo de combustible, generando ahorros económicos y un menor impacto ambiental.
El futuro de la aviación segura
Con la integración de tecnologías como la inteligencia artificial, IATA Turbulence Aware está optimizando el análisis de datos, permitiendo una respuesta más rápida y precisa ante condiciones atmosféricas adversas. La plataforma no solo representa un avance tecnológico, sino también un compromiso con la sostenibilidad y la seguridad en la industria aérea.
Con planes de expansión para el resto de 2025, IATA busca incorporar más aerolíneas y mejorar la interoperabilidad con otros sistemas de gestión de vuelo, consolidando a Turbulence Aware como un pilar clave en la modernización de la aviación comercial.
Fuente: aviacióndigital.com