(Aeronoticias): Aviación Digital, Sp.- La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) reportó un crecimiento del 2.6% en el volumen de carga aérea en los principales mercados de la región durante junio de 2025, en comparación con el mismo mes del año anterior. Este aumento refleja la fortaleza del sector logístico en América Latina y el Caribe, impulsado por la recuperación económica y la creciente demanda de comercio internacional.
Un Semestre Positivo para la Carga Aérea
Según el informe de ALTA, el primer semestre de 2025 ha sido notable para la industria, con un incremento sostenido en los volúmenes de carga transportada. Los principales mercados, como Brasil, México y Colombia, lideran este crecimiento, beneficiándose de una mayor conectividad aérea y una demanda robusta en sectores como el comercio electrónico, productos perecederos y bienes manufacturados. Este desempeño consolida a la región como un actor clave en la logística global.
Factores Clave del Crecimiento
El aumento del 2.6% en junio se atribuye a varios factores, incluyendo la optimización de rutas aéreas, la modernización de flotas y una mayor eficiencia operativa en los aeropuertos. Además, la estabilidad económica en algunos países de la región ha incentivado las exportaciones, especialmente de productos agrícolas y tecnológicos. ALTA destaca que la colaboración entre aerolíneas, autoridades aeroportuarias y gobiernos ha sido fundamental para mantener este impulso.
Perspectivas para el Segundo Semestre
Los expertos de ALTA proyectan que el crecimiento de la carga aérea en América Latina continuará en la segunda mitad de 2025, aunque advierten sobre posibles desafíos, como la volatilidad en los precios del combustible y las tensiones geopolíticas globales. Sin embargo, la digitalización de procesos logísticos y las inversiones en infraestructura aeroportuaria podrían mitigar estos riesgos y mantener la tendencia positiva.
Este crecimiento en el sector de carga aérea refuerza la importancia de América Latina y el Caribe como un hub logístico estratégico, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
Fuente: aviaciondigital.com