🏙️ Aman Tokyo – El viaje introspectivo de Alex Tienda en Japón

Los seguidores de Tienda celebraron verlo en un entorno de paz, lejos de los conflictos que suele documentar. Muchos comentaron que esta experiencia mostró “al Alex más humano y meditativo”, reforzando su conexión emocional con su público.

0
8

(Aeronoticias):
El documentalista y youtuber mexicano Alex Tienda, reconocido por sus series sobre Corea del Norte, Afganistán y Ucrania, sorprendió a sus seguidores con una faceta distinta: su experiencia de descanso en el Aman Tokyo, uno de los hoteles más prestigiosos de Japón, donde se hospedó tras una intensa gira de rodajes por Asia.

Ubicado en los pisos superiores de la Torre Otemachi, en pleno corazón financiero de Tokio, el Aman Tokyo es un refugio de serenidad diseñado bajo el principio del “shibui”, que busca la belleza en la simplicidad. En sus redes, Alex comentó que el lugar le permitió “volver a conectar con el silencio y la introspección”, algo que pocas veces logra entre viajes a zonas de conflicto.

Las suites, con precios desde US$1,200 hasta US$3,800 por noche, combinan tatamis, paneles de papel washi y vistas panorámicas del Monte Fuji. Alex destacó especialmente el spa del piso 33, uno de los más grandes de la ciudad, con piscinas termales, rituales de té y tratamientos de aromaterapia japonesa.

El influencer también elogió la atención del personal, describiéndola como “precisa, casi coreográfica”, y mostró el desayuno tradicional japonés servido en porcelana artesanal: arroz, miso, pescado fresco y té verde matcha. En sus historias, reflexionó sobre la disciplina cultural japonesa, afirmando que “la elegancia del Japón moderno está en su silencio”.

El Aman Tokyo pertenece al grupo Aman Resorts, famoso por combinar lujo extremo con espiritualidad arquitectónica. Cada detalle, desde la disposición del tatami hasta la temperatura del baño hinoki, está diseñado para promover la calma mental.

Los seguidores de Tienda celebraron verlo en un entorno de paz, lejos de los conflictos que suele documentar. Muchos comentaron que esta experiencia mostró “al Alex más humano y meditativo”, reforzando su conexión emocional con su público.

Fuente: Sebastián Palacín