Archer Aviation adquiere las patentes de Lilium en una polémica subasta

La venta de las 300 patentes de Lilium a la estadounidense Archer Aviation por 18 millones de euros desata críticas por la fragmentación de activos y la pérdida de liderazgo tecnológico en Europa.

0
2

(Aeronoticias): Aviación Digital, Sp.- En un movimiento que ha sacudido a la industria de la movilidad aérea avanzada, Archer Aviation, empresa estadounidense líder en aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), ha adquirido la cartera de 300 patentes de Lilium, el fabricante alemán declarado insolvente, por 18 millones de euros. La transacción, gestionada por el administrador concursal de Lilium, ha generado controversia al priorizar la venta fragmentada de activos frente a ofertas más ambiciosas de actores europeos, como Ambitious Air Mobility Group (AAMG), que proponía una estrategia integral para revitalizar la tecnología de Lilium en suelo europeo.

Una subasta bajo escrutinio

Lilium, pionero en el desarrollo de aviones eléctricos de alta tecnología, entró en insolvencia tras enfrentar dificultades financieras, lo que abrió la puerta a una carrera por sus valiosos activos. AAMG, un consorcio europeo respaldado por socios alemanes y japoneses, ofertó hasta 30 millones de euros por las patentes, con un plan adicional de 250 millones de euros en inversiones para reactivar la producción de prototipos y desarrollar infraestructuras de vertipuertos en Europa. Sin embargo, el administrador concursal optó por vender únicamente las patentes a Archer, mientras que los activos tangibles, como instalaciones y prototipos, se subastarán por separado.

Esta decisión ha sido duramente criticada por AAMG, que la calificó como “una oportunidad perdida para Europa y los acreedores”. Según el grupo, la fragmentación de los activos de Lilium no solo limita la recuperación financiera, sino que también pone en riesgo la soberanía tecnológica europea en un sector estratégico como la aviación eléctrica.

Archer refuerza su posición en el mercado global

Para Archer Aviation, la adquisición representa un impulso significativo en su carrera por liderar el mercado de los taxis aéreos eléctricos. La empresa planea integrar las innovaciones de Lilium en sus próximos modelos, mejorando la eficiencia, reduciendo el ruido y optimizando el rendimiento de sus eVTOL. La noticia fue bien recibida por los inversores, con un aumento de más del 8% en las acciones de Archer tras el anuncio, lo que refleja el valor estratégico de las patentes adquiridas.

En un contexto donde Estados Unidos avanza rápidamente en la regulación de la movilidad aérea urbana, esta operación posiciona a Archer como un competidor clave frente a empresas como Joby Aviation y Vertical Aerospace. Sin embargo, expertos advierten que gestionar una cartera de 300 patentes requiere no solo recursos financieros, sino también capacidad para desarrollar productos certificados y comercialmente viables.

Europa ante un desafío estratégico

La subasta ha reavivado el debate sobre el futuro de la aviación eléctrica en Europa. Mientras Archer capitaliza el legado tecnológico de Lilium, actores como AAMG lamentan la pérdida de liderazgo continental y la deslocalización de un ecosistema de innovación creado en Alemania. “El verdadero valor de estas patentes radica en su aplicación práctica, no en su mera posesión”, señaló un portavoz de AAMG, cuestionando si Archer podrá aprovechar plenamente el potencial de las tecnologías adquiridas.

La operación pone de manifiesto la feroz competencia global por el dominio de la movilidad aérea avanzada, donde los activos intangibles, como las patentes, juegan un papel crucial. Para Europa, el desafío ahora es desarrollar estrategias industriales que eviten la fuga de talento y tecnología hacia mercados como Estados Unidos, consolidando su posición en un sector que promete transformar la movilidad urbana en las próximas décadas.

Fuente: aviaciondigital.com