(Aeronoticias): Aviación Digital, Sp.- En un hito que redefine la competencia en el sector aeroespacial, Blue Origin, la compañía fundada por Jeff Bezos, completó con éxito el lanzamiento inaugural de su cohete New Glenn el jueves 13 de noviembre de 2025. Esta hazaña, realizada desde el Complejo de Lanzamiento 36 en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, no solo valida años de desarrollo tecnológico, sino que también impulsa la agenda científica de la NASA hacia el planeta rojo.

La Misión ESCAPADE: Desentrañando los Secretos Atmosféricos de Marte
La carga principal de esta misión fue ESCAPADE (Escape and Plasma Acceleration and Dynamics Explorers), un par de naves espaciales gemelas diseñadas para investigar la interacción entre el viento solar y la atmósfera marciana. Según comunicados oficiales de la NASA, estas sondas gemelas analizarán cómo estas fuerzas cósmicas contribuyen a la erosión atmosférica de Marte, un fenómeno clave para entender la evolución climática del planeta y preparar futuras misiones humanas.
Desarrollados bajo el programa SIMPLEx de la NASA, que prioriza exploraciones planetarias de bajo costo, los instrumentos científicos a bordo fueron creados por expertos de la Universidad de California, Berkeley. Las naves emprenderán un trayecto innovador: orbitarán cerca del punto de Lagrange L2 durante casi un año antes de llegar a Marte en septiembre de 2027, donde iniciarán mediciones detalladas de plasma y dinámicas magnéticas.
Reutilización Triunfal: El Aterrizaje que Reduce Costos Espaciales
Uno de los aspectos más destacados del lanzamiento fue la recuperación exitosa del propulsor de primera etapa, bautizado como «Never Tell Me the Odds», que descendió con precisión en la plataforma oceánica Jacklyn. Esta demostración de tecnología reutilizable posiciona a Blue Origin como un actor formidable en el mercado de lanzamientos orbitales, compitiendo directamente con gigantes como SpaceX. La reutilización promete drásticamente reducir los gastos en misiones futuras, fomentando una era más accesible de exploración espacial.
Retos Superados: Demoras por Clima y Tormentas Solares
El despegue no estuvo exento de obstáculos. La misión se aplazó en múltiples ocasiones debido a condiciones meteorológicas adversas y eventos de tormentas geomagnéticas solares, que representaban amenazas potenciales para la electrónica sensible de las naves. Tanto Blue Origin como la NASA emitieron actualizaciones regulares, priorizando la seguridad. Finalmente, con la mejora de las condiciones ambientales, se dio luz verde al lanzamiento, asegurando el óptimo rendimiento de la misión.
Fuente: aviaciondigital.com



