(Aeronoticias): Una corte de apelaciones de Estados Unidos emitió una orden para suspender temporalmente la decisión del Departamento de Transporte (USDOT) que obligaba a Delta Air Lines y Aeroméxico a disolver su alianza estratégica antes del 1 de enero de 2026.
La medida judicial responde a la demanda interpuesta por ambas aerolíneas, que buscan frenar la revocación de su acuerdo de colaboración conjunta, vigente desde hace casi nueve años. Este acuerdo les permite coordinar horarios, tarifas y capacidad en vuelos entre Estados Unidos y México.
Argumentos de las aerolíneas: costos irrecuperables y trato desigual
Delta y Aeroméxico argumentaron ante la corte que la disolución del acuerdo implicaría costos significativos que no podrían recuperar, incluso si posteriormente la justicia les diera la razón. La decisión del panel de tres jueces se basó en un precedente judicial que establece los criterios para suspender temporalmente acciones administrativas.
Delta expresó su satisfacción por la resolución judicial, destacando que “agradece la decisión del tribunal de pausar el desmantelamiento de la asociación estratégica Delta/Aeroméxico mientras se revisa la validez de la orden del DOT”. Por su parte, Aeroméxico señaló en un comunicado que la alianza se mantendrá vigente mientras el proceso judicial continúa.
Acusaciones de colusión y preocupaciones por la competencia
La semana anterior, los Departamentos de Justicia y Transporte calificaron la alianza como una “colusión legalizada” que controla “casi el 60% de las operaciones en la cuarta puerta de entrada internacional más grande hacia y desde Estados Unidos”, en referencia a los vuelos desde y hacia Ciudad de México.
El gobierno estadounidense sostiene que la alianza podría derivar en tarifas más altas en ciertos mercados, menor capacidad y dificultades para otras aerolíneas estadounidenses debido a una competencia insuficiente.
Medidas adicionales del gobierno de EE.UU. contra el sector aéreo mexicano
En acciones paralelas durante el mes pasado, la administración del presidente Donald Trump revocó la aprobación de 13 rutas operadas por aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos y canceló todos los vuelos combinados de pasajeros y carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de Ciudad de México hacia territorio estadounidense.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, justificó estas medidas señalando que México “canceló y congeló ilegalmente vuelos de aerolíneas estadounidenses durante tres años sin consecuencias”.
Desde el gobierno mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la decisión de Washington de revocar las 13 rutas previamente autorizadas.
Delta cuestiona trato diferenciado frente a otras alianzas
Delta, que posee una participación del 20% en Aeroméxico, también ha cuestionado que la administración Trump esté aplicando un estándar más estricto a su alianza en comparación con otras asociaciones similares, como la de United Airlines con All Nippon Airways (ANA).
Este episodio marca un nuevo capítulo en las tensiones regulatorias entre Estados Unidos y México en el ámbito de la aviación comercial, con implicaciones directas para la conectividad aérea y la competencia en uno de los corredores internacionales más transitados del continente.
Fuente: aviacionaldia.com



